Varios países se unen a plan ambiental para dejar de vender automóviles de gasolina
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
Durante la celebración de la conferencia climática de la ONU en Glasgow, Escocia, varios países y compañías anunciaron planes para dejar de vender automóviles a gasolina o diésel en las próximas dos décadas, entre estos Canadá, Chile, Dinamarca, India, Polonia, Suecia, Turquía y Reino Unido, así como varios estados y ciudades estadounidenses que también se sumaron al plan, anunciando que trabajarán para vender solamente vehículos de cero emisiones, lo cual se espera se cumpla completamente entre 2035 y 2040.
El objetivo principal de este plan es eliminar una fuente significativa de gases de invernadero, a lo que se sumaron varias aerolíneas que también prometieron reducir las emisiones generadas por los viajes aéreos.
El plan fue respaldado igualmente por fabricantes de autos como Ford, General Motors, Mercedes Benz y Volvo.
Sin embargo, varios emisores grandes de gases de efecto invernadero, particularmente Estados Unidos y China, no se sumaron. Los planes recibieron una reacción mixta por parte de activistas ambientales.
Otras naciones que se negaron fueron Francia y Alemania. Funcionarios alemanes dijeron que el país se negó a firmar el acuerdo porque contiene una nota al pie que impediría el uso de combustibles sintéticos producidos a partir de fuentes renovables, una opción que algunos en el gobierno actual y muy probablemente en el futuro quieren mantener.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año