Publicidad

Miles disfrutan del Festival de Cine Dominicano en New York

Con un éxito total se desarrolló el décimo aniversario de "El Festival de Cine Dominicano en New York". El tradicional festival es considerado como el evento cultural más importante de la diáspora. La décima edición Festival de Cine Dominicano de Nueva York, estuvo programado con una lista de más 100 películas que participaron en la celebración más grande y única de la industria cinematográfica dominicana fuera de la República Dominicana.

Se presentó una amplia gama de géneros, desde comedia, suspenso, horror, drama hasta romance, además de retrospectiva y muestras especiales que incluyen 24 largometrajes, 60 cortos y 5 documentales de estrenos mundiales, internacionales, de Estados Unidos y Nueva York. Así mismo la selección especial de Dominicano en la Diáspora con 22 cortometrajes de dominicanos trabajando en los Estados Unidos, Inglaterra, Argentina y Francia.

Otras de las novedades de esta nueva edición, es que el festival se realizará en Puerto Rico de forma virtual a través de la plataforma digital IslandHub, la cual ofertas para los amantes del cine usuarios de la plataforma de transmisión de PPV en vivo eventos y películas y series hispanas, especializado en contenido de Puerto Rico, República Dominicana y España.

Bajo el lema “Contando Nuestras Propias Historias", albergó a más de 80 actores y cineastas. El festival busca brindar a los amantes del cine una vitrina emblemática para las historias que se hacen hoy en la República Dominicana, al tiempo que junta a los expertos y personalidades representativas del cine de nuestra Isla y su diáspora, bajo un solo techo, así como brindar a los amantes del cine una vitrina emblemática para las historias que se hacen hoy en la República Dominicana. El cine dominicano está disfrutando de un momento prolífico digno de reconocimiento.

Uno de los objetivos más importantes de DFFNYC es ofrecer discusiones y diálogos notables con cineastas y talentos, así como una oportunidad única de conversar personalmente con directores, actores y productores. Las clases magistrales, paneles y talleres de este año incluyen:

Se ofreció un programa rico y diverso que incluyó la Competencia Oficial por el Manzana Award, que ofreció una dinámica compilación de películas de ficción y documentales dedicados a mostrar el talento de directores establecidos junto al nuevo movimiento de cineastas que están innovando en el cine de la isla. “Short Films - Big Stories”, una celebración cinematográfica de jóvenes directores con voces nuevas y refrescantes donde sus propuestas visuales nos hace ver el cine desde otro punto de vista. La sección competitiva se concluye con “Dominicans in the Diaspora”, la cual exhibe a talentosos cineastas dominicanos que, por diversas razones, eligen contar sus historias fuera de casa. Todas las películas en idioma extranjero se subtitularon al inglés.

La programación de este año fue tan diversa como nuestro pueblo, trayendo lo mejor de la República Dominicana a nuestro público. También incluyó una retrospectiva de cortometrajes de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), como parte del acuerdo entre ambas instituciones para promover actividades de formación pedagógica, académica, técnica y tecnológica.

El festival concluyó con el estreno mundial de "La Bruja”, película de terror dirigida por Ronny A. Sosa, protagonizada por los grandes actores Hony Estrella, Manny Pérez y Lumy Lizardo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas