Banco Central participa en reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, participó en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales se celebraron del 18 al 24 de abril en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.
En el marco de estas reuniones, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, realizó un encuentro con gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas de América Latina, Canadá y Estados Unidos, en el que se intercambiaron opiniones sobre las tendencias recientes de la economía mundial y los efectos de la invasión rusa a Ucrania sobre la región, que ha incrementado los precios del petróleo, fletes y alimentos, intensificando las presiones inflacionarias.
En la reunión se mencionó que la economía mundial crecería 3.6% en 2022, mientras que los Estados Unidos de América podría alcanzar 2.7% y América Latina 2.6%. De igual manera, se analizaron los problemas que enfrentan las economías y cómo el FMI puede proporcionar apoyo para mitigar los efectos del conflicto bélico.
Por otro lado, el gobernador Valdez Albizu participó, además, en la Reunión de la Constituyente, encabezada por el señor Afonso Bevilaqua, director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la silla de los países a la cual pertenece la República Dominicana ante el organismo. En la actividad intervinieron los presidentes y gobernadores de bancos centrales miembros, donde aprovecharon para exponer sobre los resultados macroeconómicos de sus países en 2021 y las expectativas para el cierre de 2022, en medio de un entorno internacional complejo.
En su intervención, el gobernador del BCRD resaltó el desempeño de la economía dominicana, la cual se ha recuperado más rápido de lo previsto, con un notable crecimiento de 12.3%, equivalente a una expansión de 4.7% comparado con el nivel de producción real del año 2019, previo a la pandemia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banreservas realizará primera feria inmobiliaria en España
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Banco Central auspicia 1er. Foro de Pagos Instantáneos
- Banco Central informa flujos de remesas alcanzaron los US$6,160.2 millones entre enero y julio de 2024
- Banco Central desmiente contenido de video de Valdez Albizu realizado con inteligencia artificial