Ventas directas impulsan crecimiento de las mujeres y la economía en Latinoamérica
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

Guatemala.- Millones de mujeres de Latinoamérica ven sus ingresos económicos crecer gracias a las ventas directas de productos para el cuidado personal y la belleza, que proyectan un crecimiento positivo para este 2022 con la vuelta a presencialidad laboral y académica, apoyadas del e-commerce y las nuevas tecnologías.
“Se espera que después de la desaceleración motivada principalmente por la pandemia durante 2020, considerando las cifras que muestra el cierre de 2021, continúe la tendencia positiva en 2022 y en los siguientes años”, aseguró Carlos Berzunza, director general de Canipec, Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar.
Berzunza explicó que “Nuestros hábitos de consumo cambiaron durante la pandemia respecto a los productos de cuidado personal y belleza, por lo que algunos países decrecieron en el 2020, logrando algunas categorías y a su recuperación a niveles prepandemia en 2021.”
Aclaró que aunque en 2021 el mercado obtuvo el ritmo de consumo pre pandémico en la mayoría de las categorías, algunas otras, como maquillaje, podrán recuperarse totalmente al cierre de 2022 e inicio de 2023 explicó.
Tamuna Gabiliaia, directora ejecutiva de World Federation of Direct Selling Associations destacó que: “la venta directa es la industria más poderosa, inclusiva y diversa del mundo. Tenemos los productos y la oportunidad que el mundo necesita, así que tenemos que seguir buscando la manera de mantenernos a la vanguardia reinventando, redefiniendo y reimaginando nuestro sector”.
En el evento, también participó: Adolfo Franco, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de World Federation of Direct Selling Associations, y Rosario Aliaga, Gerente de Estrategia Comercial para Avon Centroamérica y República Dominicana, quienes celabraron el día de la Representante Avon en Latinoamérica a propósito de sus 135 años en el mercado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal