Alcalde de SDN Carlos Guzmán desarrolla agenda de trabajo en Bogotá, Colombia
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, llegó a la ciudad de Bogotá, Colombia, donde desarrolla una agenda de trabajo en el marco de la celebración del XXIV Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu) 2022, que tratará sobre ciudades que cuidan: a las personas, al planeta y a la democracia, donde se realizarán sesiones tendentes a construir colectivamente una comprensión común e innovadora del papel del cuidado dentro del pensamiento estratégico urbano.
Carlos Guzmán fue invitado por la alcaldesa mayor de Bogotá y vicepresidenta del Cideu, Claudia López, para analizar la perspectiva de la ciudad y los desafíos que supone el desarrollo de nuestros territorios. Además de esto, Guzmán realizará un recorrido por algunos de los principales proyectos estratégicos de la ciudad Bogotá, participará en diversas charlas y conferencias y sostendrá varias sesiones de intercambio y aprendizaje entre las ciudades participantes.
Guzmán agotará un turno durante el desarrollo del Congreso, donde pronunciará un discurso sobre los logros alcanzados de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), en materia de manejo residuos sólidos, salud integral, ordenamiento territorial, proyectos urbanos y estrategias, entre otros temas. Además, sostendrá reuniones bilaterales con homólogos internacionales, en busca de oportunidades e inversiones para el municipio.
De forma paralela al Congreso, la comisión técnica sostendrá diversos encuentros con homólogos y especialistas de las alcaldías de Bogotá y Medellín con el propósito de intercambiar experiencias y realizar alianzas estratégicas en las áreas de juventud, empleos, cultura, ecoturisticos, desarrollo social, identidad urbana, tecnología, seguridad ciudadana entre otras.
El Cideu está conformada por 150 socios de 21 países: 122 ciudades y 28 entidades colaboradoras, cuya misión es acompañar a los gobiernos locales iberoamericanos a aplicar la cultura del pensamiento estratégico urbano en el diseño y gestión de proyectos alineados a una estrategia, para lograr ciudades sostenibles e inclusivas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Federación Colombiana de Municipios acuerdan establecer mecanismos de sostenibilidad
- Alcalde SPM asegura "Lo mejor está para venir" para el periodo 2024-2028
- Fedomu presenta autoridades municipales 2024-2028 región Ozama
- Víctor D’Aza motiva a nuevas autoridades a cumplir expectativas de los munícipes
- Yadel Suberví asume como alcalde municipal; reitera su compromiso con la ciudad