RD se destaca en el Consejo Mundial de Cooperativas
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

La delegación oficial de las cooperativas miembros de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac), alcanzó una participación destacada en la Conferencia Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito 2022, que celebra el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Woccu).
El presidente de Airac, Alfredo Dorrejo, quien encabezó la delegación, explicó que “la relevancia de la participación de República Dominicana ante el máximo órgano del cooperativismo mundial de ahorro y crédito asegura una importante transferencia de tecnología y conocimiento hacia un sector que ha demostrado ser resiliente en la economía dominicana y que ha estado presente para dar respuesta a las expectativas de desarrollo de las diferentes comunidades del país”.
Así mismo, destacó que “las 17 cooperativas afiliadas a la Airac están presentes en todo el territorio nacional con 218 oficinas, distribuidas con 26 en la región noroeste, 63 en la región norte, 59 en la región central y 20 oficinas en la región este del país”.
“Nuestras cooperativas han venido apoyando a sectores vulnerables y con oportunidades de desarrollo, por ejemplo: el 35% de los afiliados a ellas hasta 2021 son mujeres, mientras que durante ese mismo periodo los préstamos concedimos a mujeres sobrepasó el 47%”, afirmó Dorrejo.
Agregó que “los préstamos anuales desembolsados de las cooperativas AIRAC, sobrepasaron los 152 mil, distribuidos en los sectores agropecuario, comercio, consumo, industria, vivienda, transporte, entre otros, los cuales sobrepasaron en total, los 54 mil millones de pesos, en 2021”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático