Presentan en Medellín oportunidades de desarrollo para Cap Cana
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

La Ciudad Destino Cap Cana junto a la Embajada de la República Dominicana en Colombia, realizó una ronda de negocios y presentación del destino dedicado a más de 200 inversionistas y empresarios de la construcción del país extranjero, en un acto celebrado en el Poblado en Medellín con miras hacia el desarrollo de diversos proyectos turísticos inmobiliarios y hoteleros.
Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, explicó a los asistentes la dimensión del proyecto en la actualidad y su desarrollo, así como las oportunidades actuales con que cuenta de seguir creciendo en diversas áreas y formas, resaltando los beneficios de exenciones fiscales que tiene el país para los inversionistas extranjeros gracias a la Ley N0. 158-01 sobre fomento al desarrollo turístico.
Destacó que República Dominicana se encuentra en el mejor momento para realizar nuevas inversiones inmobiliarias gracias al crecimiento que ha tenido este segmento dentro del turismo como tal, y que hoy representa un 42% de las inversiones turísticas actuales, lo que atrae consigo otros aportes directos a la economía dominicana y permite una mayor diversificación de ofertas complementarias de segunda y tercera línea de playa.
“Tenemos para cada uno de ustedes espacio suficiente donde desarrollar todo tipo de atracciones, más viviendas, más proyectos de servicios para la comunidad y más y mejores desarrollos hoteleros. Somos una ciudad en crecimiento constante y queremos que ustedes formen parte del destino de clase mundial que hoy les estamos mostrando” concluyó.
Contó que Cap Cana se le denomina Ciudad Destino primero por el tamaño territorial que tiene, y segundo porque el mismo está conceptualizado sobre un master plan que contempla y hoy cuenta con todos estos estándares mencionados, así como actividades sociales, actividades comerciales y servicios necesarios para que aquel que invierta en ella no necesite salir fuera.
Dijo además que actualmente se están implementando programas de educación vial y de readecuación y capacitación de personal para las áreas existentes que facilitan el desplazamiento a las personas con discapacidades varias, como parte de la sostenibilidad de la Ciudad Destino.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano