Muere Henry Kissinger, el artífice de la diplomacia estadounidense
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

El prominente político y diplomático estadounidense Henry Kissinger falleció a la edad de 100 años, murió este miércoles en su casa de Connecticut, según informa su sitio web personal.
Figura indispensable en la historia de la diplomacia estadounidense, fue un destacado protagonista de la escena internacional del siglo XX, y su reputación mundial va mucho más allá de los cargos de 56º Secretario de Estado de los EE.UU. y consejero personal del presidente Nixon para asuntos de seguridad nacional que desempeñó.
Miembro del Partido Republicano durante los 50 años que trabajó en el ámbito de la política exterior, asesoró también a varios presidentes, tanto demócratas como republicanos, además de liderar distintos estudios para organismos gubernamentales e instituciones privadas.
De "un verdadero gigante entre los diplomáticos y políticos de todo el mundo" lo calificó el embajador ruso en EE.UU., Anatoli Antónov, al hablar de su larga trayectoria profesional en un mensaje que le envió a Kissinger con motivo de su 99 cumpleaños.
¿Por qué es tan destacado el papel y la importancia de Kissinger en la política estadounidense y mundial? ¿Y cómo un niño alemán de una familia judía religiosa logró alcanzar la máxima responsabilidad en el ámbito de la política exterior de EE.UU.?
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025