Pável Isa: “pequeños Estados en desarrollo les urge atención por vulnerabilidad climática”
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Pável Isa Contreras, afirmó en una reunión del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) que a los pequeños Estados insulares en desarrollo les urge atención especial debido a sus contextos de vulnerabilidad climática, la necesidad de ampliar sus inversiones en favor de la biodiversidad y construir resiliencia en sus pequeños productores.
El economista e investigador destacó que la urgencia, especialmente en la agricultura, adquiere una importancia aún mayor debido a la significativa vulnerabilidad frente a eventos extremos, cada vez más frecuentes e intensos en estos países.
Isa Contreras participó en esta ciudad en la 47 Edición del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Pronunció un discurso durante la presentación del Informe sobre la Décima Tercera Reposición de Recursos (FIDA 13).
“En nuestro país, la República Dominicana, anualmente, los shocks climáticos regulares cuestan entre 0.3% y 0.5% del Producto Interno Bruto, sin contar los impactos directos de los grandes huracanes que golpean cada cierto número de años, cuyos daños pueden alcanzar entre 5% y 10% del PIB”, precisó el funcionario del país caribeño.
Dijo que la República Dominicana expresa su apoyo a la Decimotercera Reposición de Recursos del FIDA y está de acuerdo plenamente con el objetivo de invertir en las soluciones ambiciosas y duraderas a que el contexto de multicrisis obliga.
Hasta el 15 de febrero se reunieron en la capital italiana jefes de Estado, ministros, profesionales del desarrollo, expertos en innovación y pequeños agricultores de todo el mundo para debatir cómo el FIDA y sus socios pueden aprovechar mejor la innovación para que las comunidades rurales encuentren soluciones a los desafíos del cambio climático y prosperidad en la resiliencia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024