Sandinistas ganan 134 de 153 alcaldías en elecciones municipales de Nicaragua
- Escrito por Prensa Latina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Centroamérica
- Imprimir

Según explicó el titular del CSE, magistrado Roberto Rivas, los datos con carácter preliminar corresponden al 98,7 por ciento de las actas escrutadas en las Juntas Receptoras de Votos.
MANAGUA, Nicaragua.- 5 nov (PL) El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ganó 134 de las 153 alcaldías de Nicaragua como resultado de los comicios municipales celebrados el 4 de noviembre, informó hoy el Consejo Supremo Electoral (CSE). Chávez celebra victoria de sandinistas en elecciones municipales.
En comparecencia ante la prensa, el funcionario detalló los resultados en cada uno de los 153 municipios y corroboró que la coalición del Partido liberal Independiente (PLI) logró 12 alcaldías.
Mientras el partido Yatama se alzó con el triunfo en los tres municipios de la Región Autónoma del Atlántico Norte (Puerto Cabezas, Prinzapolka y Waspán), donde compitió en solitario, pues en los otros territorios formó parte de la fórmula Unida, Nicaragua Triunfa, liderada por el FSLN.
La Alianza Liberal Nicaragüense obtuvo un solo municipio (San Francisco de Cuapa, perteneciente al departamento de Chontales), y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) consiguió dos alcaldías (Paiwas, en la Región Autónoma del Atlántico Sur, y Muelle de los Bueyes, ubicado en Chontales), precisó.
Solo queda por definir el posicionamiento en una demarcación del Atlántico Sur (La Cruz del Río Grande) donde PLC y PLI se disputan la alcaldía y todavía está por concluir la verificación del escrutinio, indicó Rivas.
El FSLN conquistó la totalidad de las alcaldías en departamentos como Madriz, Chinandega, León, Managua (incluye una amplia ventaja en la capital), Masaya, Carazo, Granada, Estelí y Rivas, indican los datos del CSE.
Con más del 57 por ciento de asistencia, estos sufragios municipales fueron los más concurridos de los últimos años, a partir de que se independizaron las votaciones parciales de las generales, destacó.
Por su parte, Rosario Murillo, en nombre del gobierno sandinista, agradeció al pueblo esta nueva prueba de confianza y aseguró que el gobierno del FSLN asume el respaldo desde la postura de la unidad y el diálogo para avanzar en el desarrollo económico y social de la nación.
"Quiero decirles, hermanas y hermanos, que no serán defraudados jamás, tenemos el corazón, el compromiso pleno de nuestro presidente (Daniel Ortega) y de toda Nicaragua en este modelo, por eso sabemos que no fallaremos, porque este modelo somos todos, no es una persona, son equipos de trabajo", dijo la alta funcionaria a través del Canal 4 de la televisión nacional.
La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía subrayó que "en la unidad está la clave del triunfo" y expuso que este suceso en las urnas es un incentivo para trabajar más y mejor dentro de un modelo de alianzas a favor de la prosperidad de todos los ciudadanos por igual, sin distinción de filiaciones políticas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Estados Unidos, con poco que enseñar en materia electoral
- Moda y PCR proclaman a René Polanco como su candidato SDN
- Regidores de 17 municipios se capacitan en desarrollo local en España
- Experto Infectólogo dominicano expondrá en congreso caribeño en Nicaragua
- Medina viaja Cumbre de Petrocaribe en Nicaragua