Realizan "marcha de las novias" en memoria de mujeres asesinadas por motivos pasionales
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico

"Esta marcha tuvo como objetivó principal concientizar y alertar a millones de mujeres que son victimas de violencia domestica, y sensibilizar a la sociedad en torno detener esta práctica que se ha convertido en un problema silente" dijo Romelinda Grullón.
RIO PIEDRA, Puerto Rico.- El Centro de la Mujer Dominicana en Puerto Rico realizó la "Marcha de las Novias" para protestar por la violencia contra la mujer en cualquier parte del mundo.
La "Marcha de las Novias", se realiza en diferentes ciudades en Estados Unidos y en Varios Países, reclamando así un "Basta Ya" a la violencia de género.
La nutrida marcha de mujeres que salio desde la Plaza de la Convalecencia en Río Piedra, y que hicieron recogido a través de la calle Arzuaga, la William Jones, el Paseo de Diego, y finalmente concluyo en la Plaza Robles, también se integraron líderes de la comunidad dominicana radicada en Puerto Rico como apoyo a esta manifestación.
Romelinda Grullón, directora del Centro de la Mujer Dominicana en la isla de Puerto Rico, encabezó la marcha junto a un grupo de manifestantes por el casco urbano de Rio Piedras en memoria a Glady Ricart quien fue asesinada en 1999 por su ex pareja Agustín García en New Jersey en conmemoración del Mes de la No Violencia contra la Mujer.
Grullón dijo "marchamos en reclamo social en momentos en que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia domestica en la isla" de Puerto Rico.
El grupo de manifestantes llevaban en sus manos cruces con los nombres de las víctimas que fueron asesinadas a manos de su agresor en lo que lleva de año.
La marcha fue dedicada a la memoria de Glady Ricart ,quien fue asesinada en 1999 por su ex pareja Agustín García en New Jersy, momentos en que esta se preparaba para salir a su boda con su nueva pareja y en conmemoración al Mes Internacional contra la Violencia de la Mujer que se celebra en noviembre a raíz del 52 aniversario de las hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas bajo la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Representantes del Centro Carter visitan RD para impulsar proyectos en favor de las mujeres
- Presentan proyecto “Observación electoral y participación política de mujeres y jóvenes”
- UASD y Embajada EE. UU. organizan conversatorio sobre las Mujeres Afrolatinas en RD