Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Red internacional de Mujeres Líderes en Acción y el colectivo Hispanos por la Paz y los Derechos Humanos, pidieron a la Procuraduría General dar curso a la querella interpuesta hace casi tres años por la profesora María Rodríguez Montero contra el suspendido director del Liceo Unión Panamericana, Evangelista Batista Roa, por acoso sexual y laboral.
Durante una protesta frente a la sede de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, llamaron a las autoridades a investigar este caso, ya que permanece estancado, engavetado, por lo que pidieron a la procuradora, Miriam Germán Brito, intervenir para que haya una conclusión de este limbo en el que está el proceso.
“No es posible que a estas alturas no haya una respuesta para esta situación angustiante. Esto ha sido una pesadilla. Solicito a las autoridades atención, dar curso a la investigación”, expuso la docente.
Expresó que teme por su vida, porque el acusado le ha dado seguimiento de noche y que ha recibido poco respaldo del Ministerio de Educación y que al parecer cuenta con protección del Ministerio Público, dada la inercia para actuar.
Las manifestantes afirmaron que sus exigencia están sustentadas en que el Ministerio Público ha sido apoderado de suficientes y elementos de prueba para que sea agotada la debida investigación, para garantizar una segura medida de coerción.
Denunciaron que la unidad lleva más de un año apoderada sin dar repuesta, pese a las ingentes diligencias de la maestra Rodríguez, por lo que alertaron que descansarán hasta, que haya justicia de manera ejemplar. “En concusión, es evidente la negligencia y el retardo del ministerio Público”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Ministerio Público y Ogtic implementarán firma digital
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd