PRSD en Estados Unidos apoya protestas contra "paquetazo fiscal"
- Escrito por JHONNY TRINIDAD
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir

El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) en Estados Unidos anunció su apoyo "a plenitud" a las protestas contra la recién aprobada reforma fiscal, medida con la que, a su juicio, el Gobierno pretende ocultar el presunto robo histórico propiciado por Leonel Fernández y sus principales funcionarios.
David Williams, presidente del Comité Federal del PRSD, dijo que "el paquetazo fiscal aumentará los niveles de hambre, miseria, desempleo y delincuencia en nuestro país, por lo que hacemos un llamado a la población a respaldar las manifestaciones organizadas por el Movimiento Dominicanos Unidos contra el Paquetazo y la impunidad".
Criticó, asimismo, al presidente Danilo Medina y al procurador general de la República, Francisco Dominguez Brito, por negarse a procesar judicialmente a Fernández, al senador Féliz Bautista y al ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, entre otros ex funcionarios, a quienes culpó de la debacle económica por la que atraviesa la República Dominicana.
"Una muestra del plan orquestado por Fernández para cometer su estafa histórica y que la misma quede impune, es la contradicción entre el ex mandatario y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en torno al monto inyectado a esa institución en el 2012, que según éste último, fue solo de 11 mil millones de pesos, no de 49, como dijo el ex primer ejecutivo en su discurso del martes", afirmó Williams en un comunicado enviado a este redactor.
Agregó que ante esa "mentira descubierta", se justifica la frase "cuando el barco se está hundiendo, las ratas son las primeras que lo abandonan".
Dijo que "el robo al erario público perpetrado por Leonel y sus secuaces, fue lo que generó el hoyo fiscal que hoy obliga a Danilo Medina a imponer una reforma que traerá más miseria a los hogares de los que menos tienen, por lo que reiteramos nuestro llamado a lanzarse a las calles a exigir que los culpables sean procesados y obligados a retornar los millones que se apropiaron".
En cuanto al discurso pronunciado el pasado martes por Fernández, dijo que el mismo no llenó las expectativas y que, en lugar de aclarar su situación, lo hundió más en el fango y dejó al descubierto sus corruptas maniobras para quedarse con los recursos del Estado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nueva York estrena polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
- Presidente Abinader retira reforma del Congreso; dice clamor del pueblo llegó a sus oídos
- Adocine marchó al congreso y agradece apertura de Abinader al diálogo
- Juan Ariel Jiménez asegura reforma costará entre 10% y 20% de sus ingresos a la población
- Asonahores solicita preservar el turismo ante reforma fiscal, al abrir su 36 Expo comercial