Publicidad

Concluye primera etapa de elecciones generales en Cuba con alta participación

Concluye primera etapa de elecciones generales en Cuba con alta participación Fuente externa.

La Comisión Electoral Nacional de Cuba anunció que concluyó la primera etapa que comenzó el pasado 21 de octubre. La segunda etapa proseguirá en 2013 con la designación de los miembros de las asambleas provinciales y a los diputados al Parlamento (unicameral).

La Comisión Electoral Nacional (CEN) de Cuba anunció  que finalizó la primera etapa de los comicios generales luego de que la ciudadanía designara a 14 mil 537 delegados (concejales) a las asambleas municipales del Poder Popular. Los sufragios en la isla finalizarán en 2013 con las elecciones provinciales y de los diputados al Parlamento.

Estos comicios fueron convocados a principios de julio por el Consejo de Estado, y el del 3 al 29 de septiembre se realizaron en el territorio, casi 51 mil reuniones de vecinos en las que se nominaron 32 mil 183 candidatos

En la segunda vuelta celebrada este domingo en los municipios de Santiago de Cuba y Palma Soriano, en el oriente del país, participaron el 81,16 por ciento de los 101 mil 871 electores convocados, sostuvo el secretario del CEN, Rubén Pérez, a la prensa nacional.

El CEN recordó que unas 200 mil autoridades electorales intervinieron en la preparación de las primeras votaciones efectuadas el 21 de octubre, que incluyó una prueba dinámica previa y la capacitación de los miembros de las mesas.

Esta segunda etapa electoral había sido suspendida debido a los daños ocasionados por el huracán Sandy que pasó por la isla hace casi un mes.

En esta fase también fue necesario realizar tercera vuelta en dos circunscripciones del país a causa de empates: una en el municipio Manatí, provincia de las Tunas, y otra en el santiaguero municipio de Segundo Frente.

Luego de que finalizara esta etapa de los comicios, se constituirán las asambleas municipales y después se tiene previsto la nominación y elección de los delegados a las asambleas provinciales y diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El 50 por ciento de los candidatos a esos escaños saldrá de entre los concejales recién electos, y la otra mitad es nominada por las distintas organizaciones sociales de la sociedad civil como la Federación de Mujeres Cubanas, la Federación Estudiantil Universitaria y la Central de Trabajadores de Cuba, detalló el CEN.

La nación cubana efectúa sus elecciones municipales cada dos años y medio y este es el primer escalón del proceso electoral general que continuará en 2013 para designar a los miembros de las asambleas provinciales y a los diputados al Parlamento (unicameral).

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas