Agua potable llega a las comarcas de Vista Alegre y el Jocote
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Centroamérica
- Imprimir

El pozo se logró construir con el aporte económico de nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación, que a través del Nuevo Fondo de Inversión Social y Emergencia (FISE), aportó dos millones 282 mil 240 córdobas, y la Alcaldía del Poder Ciudadano de Masaya, dio de contra parte dos millones 223 mil 323.
El Pueblo unido de las Comarcas Vista Alegre y el Pochote, junto a nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación, que Preside el Comandante Daniel Ortega, y la Alcaldía del Poder Ciudadano de la Cuna del Folklore Nacional, inauguraron un pozo de agua potable, el cual beneficia de manera directa a ochocientas siete Personas.
Daniel Zamora, donó el terreno donde se construyó el pozo donde se extrae el agua potable, siendo un gesto noble y de solidaridad, "el trabajo de cada uno de Ustedes, es incalculable", expresó, Félix Trejos, Alcalde del Poder Ciudadano de Masaya.
El pozo, se logró construir con el aporte económico de nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación, que a través del Nuevo Fondo de Inversión Social y Emergencia (FISE), aportó dos millones 282 mil 240 córdobas, y la Alcaldía del Poder Ciudadano de Masaya, dio de contra parte dos millones 223 mil 323, "gracias a Dios, me permitió servirle a ustedes, a través del FSLN, que con amor y cariño restituyen el derecho a la vida y para que Todos y Todas vivamos en paz y libertad", expresó, Félix Trejos, Alcalde del Poder Ciudadano de Masaya.
Durante el trabajo se contrató la mano de obra local dando empleo temporal a setenta y siete Personas, quienes laboraron en la construcción de 110 conexiones para agua potable domiciliar, 50 inodoros ecológicos, y 1342 metros de red de conducción, y 3559 metros lineales de red de distribución.
Por su parte, Julio Canales, director de operaciones del Nuevo FISE, destacó el trabajo que la Comunidad Organizada es capaz de lograr, "ya no caminaran grandes distancia en busca del agua potable, con este proyecto que es sostenible en el tiempo", dijo, Canales.
En la inauguración, se entregó reconocimientos a las Personas involucradas en el desarrollo del proyecto, a si mismo certificados de capacitaciones a los miembros de las Comunidades, y el Coordinador del CAP Milagro de Dios, recibió el certificado de registro 384 -2012 de manos del Alcalde del Poder Ciudadano Félix Trejos.
Bailes folklóricos, risas y llantos de emoción se pudo observar en los rostros de los Pobladores de las Comarcas Vista Alegre y el Pochote, quienes durante décadas lucharon por lograr el sueño de tener agua para la vida en sus hogares.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian Foro Latinoamericano de Negocios e Inversiones en SD
- Malecón de Pedernales contará con hotel “The Ocean Front La Quinta” en verano 2025
- BHD participa en foro sobre turismo e inversión
- FEDA inicia plan de renovación y transformación de la cacaocultura con inversión de RD$566 millones
- ProDominicana y Ministerio de Agricultura acuerdan promover exportación e inversión en el municipio de Constanza