Publicidad
Imprimir esta página

FARC denuncian que "intereses externos" van contra diálogos de paz

Uno de los representantes de las FARC, Timoleón Jiménez, (Timochenko), espera que nada enturbie los Diálogos de Paz entre el grupo insurgente y el Gobierno colombiano (Foto:Archivo) Uno de los representantes de las FARC, Timoleón Jiménez, (Timochenko), espera que nada enturbie los Diálogos de Paz entre el grupo insurgente y el Gobierno colombiano (Foto:Archivo)

El Bloque Occidental "Comandante Alfonso Cano" de las FARC hizo público un comunicado este lunes en el que manifestaron su disposición para el proceso de liberación de los dos policías y un soldado raso.

El Jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, (Timochenko),denunció que intereses internos y externos ejercen presión para que fracasen los Diálogos de Paz que adelantan en Cuba junto al Gobierno desestimó las recientes críticas a este proceso, en un comunicado difundido en la web oficial.

El líder del grupo insurgente señaló que "da la impresión de que altos intereses externos e internos presionan con fuerza por la descabellada solución militar del conflicto" armado interno y buscan la "terminación de las conversaciones de paz", afirmó en el comunicado oficial publicado en el portal www.farc-ep.co.

Desde noviembre de 2012, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, llevan a cabo en La Habana un proceso de paz con acompañamiento internacional de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile.

"Los tiempos, procedimientos y contenidos que giran en torno a los diálogos de La Habana, envuelven propósitos demasiado serios como para permitir que se siga tratando este asunto con tan irresponsable ligereza", reseñó el comunicado firmado por Timochenko.

"Creemos que el presidente (Juan Manuel) Santos debe sopesar muy bien los cálculos que está haciendo. Hay todo un pueblo clamando por paz y justicia social tras nosotros", agregó.

En la agenda de conversaciones en La Habana se están tocando el problema de la tierra, las drogas ilícitas, el abandono de las armas, la participación política y la reparación a las víctimas. Este es el cuarto intento de paz que llevan a cabo las FARC desde los años 80.

Timochenko cuestionó que algunos voceros oficiales, líderes de partidos políticos y empresariales están "apelando a triviales pretextos" como la "ejecución por parte de las FARC de acciones militares y de sabotaje económico tras el cese de fuego unilateral. Olvidando que el gobierno impuso y defiende abiertamente dialogar en medio de la confrontación".

El mensaje del grupo insurgente se dio luego de conocerse de otro comunicado en el que anunciaron que liberarán a dos policías y un soldado raso con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"Procederemos a hacer las gestiones del caso para ponerlos en libertad con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja", detalla el escrito publicado el pasado sábado en el sitio en Internet del grupo armado.

"Comunicamos a sus a familiares que ellos se encuentran en buenas condiciones y recibiendo un trato respetuoso y digno", añade el comunicado sobre los agentes de la Policía Nacional Cristian Camilo Yate Sánchez y a Víctor Alfonso Gonzales Ramírez.

Posteriormente el gobierno de Santos autorizó para que entre su Gobierno y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se inicien las gestiones para liberar a los tres uniformados retenidos por las (FARC).

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario colombiano anunció que "el ministerio de Defensa ya tiene instrucciones para coordinar con el CICR la liberación de los policías".

Este sábado, la activista humanitaria Piedad Córdoba, afirmó a teleSUR que el colectivo de Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) estaba solamente esperando la aprobación del gobernante para mediar en la liberación de los policías Cristian Camilo Yate y Víctor Alfonso González, y de un soldado que no ha sido identificado.

"En acatamiento a la determinación del Secretariado Nacional de las FARC-EP, manifestamos nuestra disposición de hacer entrega a Colombianos y Colombianas por la Paz, con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), una vez se acuerden todas las garantías de seguridad, de los policías Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso Gonzales Ramírez capturados por unidades adscritas a este Bloque y del soldado Josué Álvarez Meneses hecho prisionero por el Frente 29, en desarrollo de acciones ofensivas, el 29 de febrero del año en curso", dice el comunicado.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

FARC denuncian que "intereses externos" van contra diálogos de paz - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

FARC denuncian que "intereses externos" van contra diálogos de paz

Uno de los representantes de las FARC, Timoleón Jiménez, (Timochenko), espera que nada enturbie los Diálogos de Paz entre el grupo insurgente y el Gobierno colombiano (Foto:Archivo) Uno de los representantes de las FARC, Timoleón Jiménez, (Timochenko), espera que nada enturbie los Diálogos de Paz entre el grupo insurgente y el Gobierno colombiano (Foto:Archivo)

El Bloque Occidental "Comandante Alfonso Cano" de las FARC hizo público un comunicado este lunes en el que manifestaron su disposición para el proceso de liberación de los dos policías y un soldado raso.

El Jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, (Timochenko),denunció que intereses internos y externos ejercen presión para que fracasen los Diálogos de Paz que adelantan en Cuba junto al Gobierno desestimó las recientes críticas a este proceso, en un comunicado difundido en la web oficial.

El líder del grupo insurgente señaló que "da la impresión de que altos intereses externos e internos presionan con fuerza por la descabellada solución militar del conflicto" armado interno y buscan la "terminación de las conversaciones de paz", afirmó en el comunicado oficial publicado en el portal www.farc-ep.co.

Desde noviembre de 2012, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, llevan a cabo en La Habana un proceso de paz con acompañamiento internacional de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile.

"Los tiempos, procedimientos y contenidos que giran en torno a los diálogos de La Habana, envuelven propósitos demasiado serios como para permitir que se siga tratando este asunto con tan irresponsable ligereza", reseñó el comunicado firmado por Timochenko.

"Creemos que el presidente (Juan Manuel) Santos debe sopesar muy bien los cálculos que está haciendo. Hay todo un pueblo clamando por paz y justicia social tras nosotros", agregó.

En la agenda de conversaciones en La Habana se están tocando el problema de la tierra, las drogas ilícitas, el abandono de las armas, la participación política y la reparación a las víctimas. Este es el cuarto intento de paz que llevan a cabo las FARC desde los años 80.

Timochenko cuestionó que algunos voceros oficiales, líderes de partidos políticos y empresariales están "apelando a triviales pretextos" como la "ejecución por parte de las FARC de acciones militares y de sabotaje económico tras el cese de fuego unilateral. Olvidando que el gobierno impuso y defiende abiertamente dialogar en medio de la confrontación".

El mensaje del grupo insurgente se dio luego de conocerse de otro comunicado en el que anunciaron que liberarán a dos policías y un soldado raso con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"Procederemos a hacer las gestiones del caso para ponerlos en libertad con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja", detalla el escrito publicado el pasado sábado en el sitio en Internet del grupo armado.

"Comunicamos a sus a familiares que ellos se encuentran en buenas condiciones y recibiendo un trato respetuoso y digno", añade el comunicado sobre los agentes de la Policía Nacional Cristian Camilo Yate Sánchez y a Víctor Alfonso Gonzales Ramírez.

Posteriormente el gobierno de Santos autorizó para que entre su Gobierno y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se inicien las gestiones para liberar a los tres uniformados retenidos por las (FARC).

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario colombiano anunció que "el ministerio de Defensa ya tiene instrucciones para coordinar con el CICR la liberación de los policías".

Este sábado, la activista humanitaria Piedad Córdoba, afirmó a teleSUR que el colectivo de Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) estaba solamente esperando la aprobación del gobernante para mediar en la liberación de los policías Cristian Camilo Yate y Víctor Alfonso González, y de un soldado que no ha sido identificado.

"En acatamiento a la determinación del Secretariado Nacional de las FARC-EP, manifestamos nuestra disposición de hacer entrega a Colombianos y Colombianas por la Paz, con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), una vez se acuerden todas las garantías de seguridad, de los policías Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso Gonzales Ramírez capturados por unidades adscritas a este Bloque y del soldado Josué Álvarez Meneses hecho prisionero por el Frente 29, en desarrollo de acciones ofensivas, el 29 de febrero del año en curso", dice el comunicado.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.