Capriles llama a seguidores a movilizarse tras derrota en Venezuela
- Escrito por telesurtv.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina
- Imprimir

El candidato perdedor de los comicios presidenciales que se celebraron en Venezuela, Henrique Capriles Radonski, insistió este lunes en desconocer los resultados de la jornada democrática y llamó a grupos de la oposición a realizar movilizaciones a nivel nacional.
El candidato antichavista a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, desconoció este lunes los resultados comiciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dan como ganador al candidato socialista, Nicolás Maduro, con más de 50 por ciento de los voto y llamó a sus seguidores movilizaciones.
Calificó de "ilegítimo y espurio" al Gobierno de Nicolás Maduro e informó que el Comando de Campaña antichavista envió una comunicación al poder electoral para que no se lleve a cabo el acto de proclamación de Maduro, pese haber sido electo por voluntad popular.
"Le digo al CNE ustedes deberían suspender el acto de proclamación y acordar frente al pueblo que se va a contar voto a voto para poder tener un ganador. La voz del pueblo para mí es sagrada, si después haber contado voto a voto a nosotros no nos da el resultado aquí mismo le digo al país", agregó.
El aspirante perdedor de las elecciones presidenciales convocó a sus seguidores a realizar un cacerolazo a las 20H00 locales (00H30 GMT), "para hacer sentir toda nuestra indignación", si Nicolás Maduro "corre cobardemente" a la proclamación prevista para las 15H00 (19H30 GMT).
Asimismo, llamó a los sectores de oposición de todo el país a movilizarse el martes a las oficinas del Consejo Nacional Electoral "para solicitar el conteo voto a voto del pueblo venezolano. El que tiene los votos no debe tener miedo a que se revise cada uno de los papeles".
Capriles Radonski también instó a los antichavistas residentes en Caracas (la capital) y estados aledaños como Vargas y Miranda (norte) a el miércoles "conmigo al frente" ir al ente comicial "a solicitar todo lo que estoy pidiendo".
La derecha nunca ha reconocido la voluntad del pueblo. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, dijo no estar extrañado por la reacción del candidato perdedor, "porque ellos nunca han reconocido la voluntad del pueblo. Justamente estamos conmemorando 11 años que ellos realizaron un golpe de Estado".
Señaló que el conteo o no reconteo de votos es algo que no puede decidir la oposición ni el Gobierno, "eso lo tiene que resolver el poder electoral. El reconteo no lo puede imponer la oposición a la conveniencia, no tampoco lo puede imponer el Gobierno".
Vivas afirmó que si la autoridad electoral decide que se realizará reconteo, "nosotros lo aceptamos perfectamente (...) La derecha quiere es incendiar al país".
En tanto, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó a través de su cuenta en Twitter (@dcabellor) que Capriles Radonski "no sabe administrar una derrota, imaginemos lo que haría si hubiese ganado, sería una persecución del Pueblo Chavista".
Diosdado lo exhortó a asumir la derrota electoral, porque los revolucionarios está tranquilo, "en paz, reunida en familia, no la provoques marruñeco, ese Pueblo es un resorte para defender la Patria".
Más temprano, el jefe del Comando de Camapaña Hugo Chávez, Jorge Rodríguez, aseguró que "es imposible que se pueda manipular el resultado" de una elección. "Cualquier tipo de señalamiento tiene el objetivo de sembrar duda".
El CNE emitió el primer boletín con el resultado del 99,12 por ciento de las mesas de votación, Nicolás Maduro obtuvo el 50,6 por ciento del sufragio, mientras que el candidato de oposición Henrique Capriles Radonski logró el 49,7 por ciento de los votos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nicolás Maduro otorga nacionalidad venezolana post mortem al merenguero dominicano Rubby Pérez
- Ley Orgánica de Extinción de Dominio busca castigar mafias corruptas y narcotráfico
- Diputados dominicanos se reúnen con Nicolás Maduro en Caracas
- José Paliza y Carolina Mejía lideran votaciones convención del PRM
- Separación de elecciones y el voto preferencial en las municipales complican panorama del 2020