Analizan las guerrillas 1963 del 14 junio
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico

Durante el coloquio de anoche se mostró un mapa con los distintos puntos montañosos identificados como destinos operacionales de cada frente guerrillero: el Enrique Jiménez Moya en las montañas de SAJOMA; el Juan de Dios Ventura en las lomas de Bonao, el Francisco del Rosario Sánchez en las lomas de Enriquillo, el Gregorio Luperón en las montañas de Altamira, y el Hermanas Mirabal en las lomas de la provincia Duarte.
Participantes en el alzamiento armado contra el golpe de Estado a Juan Bosch, por el restablecimiento de la Constitución de 1963, analizaron ayer distintos tópicos del acontecimiento guerrillero escenificado en seis montañas dominicanas, ante un significativo público en la Feria del Libro.
El Movimiento Revolucionario 14 de Junio mantuvo distancia política del gobierno de Bosch, pero denunció durante meses la trama golpista, articulada por los poderes fácticos del país, incluidos medios de comunicación.
Manolo Tavárez, proclamó: "Nuestra postura frente a la grave crisis creada por los ambiciosos representantes civiles y militares de los peores intereses nacionales, ha sido claramente expuesta a la opinión pública a través de comunicados emitidos por esta Agrupación Política".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La casi finalizada Feria del Libro 2024 deja grandes experiencias
- Llego el día: se abre La Feria del Libro
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Museo de Historia y Geografía inaugura exposición homenaje a Hermanas Mirabal
- Este es el programa de la X Feria del Libro de Historia Dominicana