Publicidad

Indignados de España empiezan movilizaciones en conmemoración del 15M

Indignados marchando en Madrid a dos años del 15M. Indignados marchando en Madrid a dos años del 15M. (Foto: @HsalasteleSUR)

Los manifestantes critican que los problemas de hace dos años como el sistema económico neoliberal, las políticas de austeridad, los desahuciados, los recortes en salud y educación tras dos años del 15M.

Los Indignados de España, movimiento que nació para protestar por los recortes económicos impuestos por el Gobierno de ese país europeo, retomaron este domingo las calles de varias ciudades para reivindicar su lucha en pro de la justicia social y en reclamo a mejoras del sistema financiero.

La corresponsal de teleSUR en España, Hilda Salas, reportó a través de su cuenta en la red social twitter (@HsalasteleSUR) que las movilizaciones comenzaron en más de una veintena de estados.

Salas también señaló que "#15M. '#yovoy12m' y '#razones12m' son tendencias temáticas en Twitter" y sostuvo que con la protesta, los manifestantes critican que los problemas de hace dos años como las políticas neoliberales, los recortes financieros, los desahuciados, los recortes en salud y las carencias en la educacióntodavía no se han resuelto.

"En la marcha se pueden ver diversas pancartas con mensajes de diferentes asambleas celebradas en regiones del país (...) Patrullas policiales resguardan la marcha mientras se escuchan consignas que vociferan 'Basta ya de Estado policial'", reportó la periodista.

Con la manifestación, los ciudadanos piden a Mariano Rajoy que dimita a su cargo de presidente. Se leen pancartas con el mensaje "abajo el régimen" y también recuerdan a la "Marea Blanca", que es el movimiento que lucha en contra de la privatización de la salud.

Los miembros del Movimiento 15-M tomarán las calles, plazas y espacios públicos de España para conmemorar las manifestaciones que se dieron el Madrid el 15 de mayo de 2011, donde protestaron por las políticas de austeridad, las políticas económicas y exigieron una mayor participación democrática, que a dos años sigue sin resolverse.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas