Publicidad

Convocan manifestaciones en EEUU en solidaridad con presos de Guantánamo

Convocan manifestaciones en EEUU en solidaridad con presos de Guantánamo Foto de archivo/Fuente externa.

La organización Testigo contra la Tortura convocó a tres jornadas de solidaridad por los 100 días de huelga que 130 presos mantienen en la ilegal cárcel que Estados Unidos tiene en el territorio ocupado de Guantánamo.

Para manifestar su solidaridad con los presos de la ilegal cárcel de Guantánamo que cumplen 100 días en huelga de hambre, la organización Testigo contra la Tortura convocó a tres jornadas de protesta en Estados Unidos.

Según la información difundida por Prensa Latina, ese grupo defensor de derechos humanos desarrollará acciones pacíficas en varias ciudades del país del 17 al 19 de mayo para mostrar apoyo a los 130 reos que están sin ingerir alimentos desde el pasado 6 de febrero en rechazo al confinamiento indefinido, los registros a sus pertenencias y la confiscación de copias del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.

El programa comenzará con una concentración el viernes próximo en el Times Square de Nueva York, donde demandarán el fin de las torturas y las severas medidas disciplinarias aplicadas a los 166 internos del penal.

Ese mismo día saldrá una marcha desde la Plaza Federal de Chicago y los asistentes vestirán uniformes naranjas de presos con capuchas negras, leerán poemas para los detenidos de Guantánamo y ubicarán sus fotografías en el monumento conocido como la Llama Eterna de esa urbe.

Los participantes en todas las actividades están llamados a permanecer en ayuno durante el fin de semana en solidaridad con los huelguistas y a realizar llamadas a las autoridades federales para exigirles el cierre del centro penintenciario.

Entre otras iniciativas, circularán varias peticiones, enviarán mensajes electrónicos y comentarios en la red social Twitter.

La red Anonymous también marcará los 100 días de la huelga de hambre con protestas masivas en Internet del 17 al 19 de mayo.

El grupo de activistas informáticos prometió inundar la web con mensajes en Twitter, emails y faxes para manifestar solidaridad con la protesta y demandar el cierre de la prisión.

Un documento hecho público por la agencia de noticias RT, reveló que la administración de la prisión de Guantánamo utiliza diferentes instrumentos de tortura para alimentar por la fuerza a los reclusos que permanecen en huelga de hambre.

La Asociación Médica Americana (AMA) aseguró que la alimentación forzada viola la ética médica. "Todo paciente capacitado tiene derecho a rechazar la intervención médica, incluyendo las actuaciones para mantenerlo en vida", aclararon.

Estados Unidos abrió en 2002 la cárcel en la base naval de Guantánamo, contra la voluntad del Gobierno y pueblo cubanos, para confinar allí a toda persona considerada sospechosa de terrorismo.

El presidente Barack Obama es criticado por no cumplir con su promesa electoral en 2007 de cerrar la instalación ilegal.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas