Consulado dominicano en Puerto Rico presenta Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo"
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

La estructura operativa del proyecto se compone de un Equipo Técnico Nacional, Coordinación Provincial y Coordinadores Municipales.
El consulado General de la Republica Dominicana en la isla, con el objetivo de dar a conocer el programa de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" y de organizar los núcleos que formarán parte del plan de alfabetización para adultos en la isla, realizó recientemente una presentación donde se dio a conocer el proyecto de enseñanza.
El encuentro tuvo lugar en el salón Alma Delgado del Colegio de Abogados, que ubica en la avenida Ponce de León, del sector Miramar.
El discurso central estuvo a cargo, del director del programa "Quisqueya Aprende Contigo", Pedro Luis Castellanos, quien explicó el funcionamiento de este plan de enseñanza, que tiene como objetivo principal superar el nivel de analfabetismo en las personas, proporcionar acceso a la educación y de poder tener la oportunidad de incorporarlos en el sistema educativo.
Castellanos, manifestó que el alfabetismo es un derecho, que con la idea de este proyecto se pueda seguir la continuidad educativa, la capacitación laboral, la promoción de asociación y la promoción de participación.
"Este proyectó inicio en República Dominicana, el 7 de enero de este año, todas las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales interesadas, voluntariamente podrán inscribirse ante el equipo técnico para conformar alianzas y participar activamente en el Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", siempre y cuando cumplan con los requisitos y lineamientos definidos por el plan", dijo.
El Plan Nacional de Alfabetización se llevará a cabo con un método principal, preferiblemente de comprobada efectividad a nivel nacional e internacional, los contenidos técnico pedagógicos de los materiales e insumos requeridos, serán debidamente adecuados a la realidad nacional y al marco legal vigente.
Pedro Luis Castellanos, explicó minuciosamente el esquema de implementación del plan donde se compone de Voluntarios, Junta Nacional de Alfabetización, Junta Provincial de Alfabetización, Junta Municipal de Alfabetización, Unidad Técnica de Apoyo, Delegaciones Territoriales y Proyecto Local de Alfabetización.
"El programa de educación "Quisqueya Aprende Contigo", es una gran iniciativa del gobierno del Presidente Danilo Medina y está orientado a aquellas personas que no han decidido incursionar en el aprendizaje por diversas razones, este plan no discrimina por nacionalidad, raza, color, política, ni religión, basta con tener 15 años de edad o más, voluntad iniciativa y decisión", expresó Castellanos.
Puntualizó que lo que se persigue con este proyecto es que las personas no solo aprendan las letras, ni las palabras, sino también que puedan ser un ente importante en la sociedad.
"Este proyecto de alfabetización ya se inició en Miami y New York , y ahora lo traemos a Puerto Rico, luego se extenderá a Madrid y Barcelona y posiblemente a Panamá, y Venezuela, en seis meses de iniciado el plan, ya han egresado 70 mil estudiantes, donde nunca se había alcanzado ese número de personas, en un año", puntualizó.
Así mismo, fue escogida Floreleída Arias, quien se encargará de coordinar y formar los núcleos de trabajos con las organizaciones y voluntarios del proyecto.
En tanto que Franklin Grullón, Cónsul General de la República Dominicana en Puerto Rico e Islas Vírgenes, manifestó que ya la entidad que preside comenzó a preparase para dar inicio al Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo".
"Este Plan le dará la oportunidad de enseñar a leer y escribir a unos 850 mil dominicanos y dominicanas que por una razón u otra no lo han logrado, el deseo del presidente Danilo Medina desde que anuncio este proyecto en su gobierno en el 2012, es que el pan de la enseñanza llegue a todos los ciudadanos dominicanos en la isla", indicó.
Grullón puntualizó que este es un acontecimiento sin precedentes en la historia de la República Dominicana, porque ayudara a eliminar la exclusión y la marginalidad de miles de familias dominicanas, ya que contribuirá a mejorar el nivel de vida de los participantes.
"Que hermoso y agradable es comunicarles a los quisqueyanos que viven en Borinquén que el Plan de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" llega a Puerto Rico, para de esta forma los dominicanos y las dominicanas puedan convertirse en ciudadanos más útiles para la sociedad dominicana y puertorriqueña", apuntó.
A la presentación asistieron los diputados de ultramar Levis Suriel, Adelys Olivares, Stefan Bosch, Cónsul en Mayagüez, los asambleístas municipales dominicanos Ana Marchena y Jimmy Zorilla,Organizaciones dominicanas sin fines de lucro en la isla, estudiantes, personalidades del ámbito político y social.