García Padilla firma ley que otorga licencia de conducir a indocumentados
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

La ley contó con la aprobación de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico.
Con los fines de que se les permita a los inmigrantes indocumentados en la isla solicitar la licencia de conducir sin presentar prueba de su estatus migratorio, el gobernador Alejandro García Padilla, convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 900, que otorga licencia de conducir provisional a los inmigrantes que residen en la isla.
La firma de este acuerdo se realizó en la Placita Barceló, en Barrio Obrero, donde se aglutinaron gran cantidad de quisqueyanos residentes en Borinquén.
La actividad se denominó "Justicia a los Hermanos Inmigrantes", una promesa que hecha por García Padilla en campaña a los dominicanos residentes en la isla.
Con esta ley los dominicanosque adquieran el documento podrán conducir libremente por las calles de este Puerto Rico, tendrá una vigencia de 3 años, renovable por periodos adicionales de 3 años y contará con un diseño único.
Su uso será exclusivamente como permiso provisional para conducir y no como documento de identificación oficial.
La ley entrará en vigor a partir de un año después de su firma con el propósito de permitirle al Estado desarrollar y llevar a cabo una campaña educativa para orientar a la comunidad sobre el alcance de la ley.
"Esta ley es una medida de justicia para los inmigrantes y al mismo tiempo una garantía de mayor seguridad para todos los conductores en nuestras vías públicas, la mayor parte que se estarán beneficiando con esta ley serán de origen dominicano", apuntó.
García Padilla, aseguró que su administración hizo el análisis legal para permitir que personas indocumentadas tengan licencia de conducir, puntualizó que los estados de Nuevo México, Washington e Illinois aprobaron una medida similar a la que propuso.
Agregó que las licencias expedidas a los inmigrantes indocumentados en la Isla especificarán que no pueden ser utilizadas como documento de identificación para viajar.
Los asistente al encuentro, disfrutaron de la música del Conjunto Quisqueya, quienes disfrutaron esta aprobación del proyecto de ley.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comisión de Paraíso plantea falta agua potable al gobernador
- Cámara de Diputados pone en funcionamiento sistema de información legislativa
- Dan a conocer ganadores de concurso de emprendimiento provincial
- Representantes Región Enriquillo evalúan proyectos
- Gobernador solicita apoyo de Obras Publicas en ejecución de obras en Bahoruco