Parte del empresariado respalda medidas del Banco Central
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Dijo que esas disposiciones eran necesarias para ajustar la economía, pero recordó que tendrán algunas repercusiones.
Las medidas anunciadas este miércoles por el Banco Central estabilizar la tasa del dólar son "necesarias y oportunas" y evitarán alzas desmedidas en los productos que más consume la población, consideraron representantes del sector empresarial.
Las consideraciones las expresan Cirse Almánzar, directora ejecutiva de la Asociación de Industrias de República Dominicana; Julio Virgilio Brache Álvarez, presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Lácteas; y Pedro Pérez González, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Según Almánzar el aumento de la tasa de interés de referencia en 200 puntos, entre otras medidas anunciadas por el Banco Central de, son tomadas en situaciones de incremento acelerado en la tasa de cambio.
Consideró que decisiones como esas son adecuadas en esos casos y consideró que sus efectos se notarán en la economía nacional.
De su lado, Brache Álvarez consideró atinadas las disposiciones del Banco Central porque en lo inmediato frenarán el alza experimentada por la taza del dólar en los últimos días.
Dijo que tras el anuncio de las autoridades, muchas empresas que tenían en sus planes aumentar los precios de sus productos y servicios la próxima semana por el alza en la taza del dólar ya no los aplicarán.
Expresó que las empresas que tenían en sus planes los aumentos lo harían porque debían reponer inventarios de alimentos comprado con tasas de dólares muchos más altas de las presupuestadas.
Según el empresario, las medidas del Banco Central posibilitarán continuar recibiendo el flujo de capitales y estabilizarán los precios de los productores de primera necesidad.
Llamo a no desesperarse para percibir los beneficios de las medidas, ya que la economía "no es como un botón que se toca y todo se resuelve de la noche a la mañana".
En tanto, Pérez justificó la decisión en el entendido de que el Banco Central tenía que buscar alternativas para frenar el incremento de la tasa de cambio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Exportaciones agropecuarias aumentaron 26.7% en primer semestre de 2024