Amas de casa se quejan de alzas en productos básicos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Dijo que aunque se canceló el aumento anunciado oficialmente a la tarifa eléctrica, "hace tiempo que se aplica a los hogares".
Al parecer las afirmaciones hechas por dirigentes comerciales que se reunieron con el presidente Danilo Medina en el sentido de que muchos productos estaban bajando de precio no eran del todo ciertas a juzgar por la queja de la Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Servicios por la carestía de los artículos de la canasta básica.
La entidad deploró que al Gobierno se le haya ido de las manos la estabilidad de los precios de la canasta familiar, que siguen en "escandaloso aumento".
Ana Vertilia Cabrera, presidenta de la entidad, se lamentó de la inexistencia de organismos estatales capaces de poner control a las lazas en los productos.
Su queja la basa, entre otros motivos, en que en las últimas dos semanas se han desatado alzas, que considera "indiscriminadas", en la carne de pollo, de res y de cerdo, en el aceite, arroz, las habichuelas, víveres, embutidos y detergentes, de entre el 20 y el 35 por ciento.
"Causa indignación el incremento del precio del gas propano, cuyo galón se vende a106 pesos y aparte de comprarlo caro y de mala calidad, también nos roban en el pesaje. En el diccionario no existe la palabra que pueda definir el estado de insensibilidad de los funcionarios frente al abuso que cometen contra una población indefensa", expresó.
Expresó que las amas de casa elevan su grito al cielo y demandó la generalización del subsidio al gas propano para los hogares de clase baja y media baja.
Cabrera se quejó de que los legisladores, en especial el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, critiquen los altos precios de los libros de textos y de otros útiles escolares, si se quedan solo en eso y no hay acción de su parte para corregirlo.
"Porque los legisladores solo se dedican a engañar al pueblo al hacer creer que nos representan para entretenernos mientras nos obligan a pagar impuestos de lujo con tarifas de servicios públicos elevadas, aún los que deben ser gratuitos, como los de los hospitales", sostuvo Cabrera.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Promipyme entrega RD$7 millones de pesos a detallistas de San Pedro de Macorís
- Diputados aprueban en segunda lectura proyecto "cero aranceles" a productos de canasta familiar
- Diputados aprueban proyecto que grava con tasa cero productos canasta básica
- Suman más de 100 nuevos supermercados a ventas de productos a precios del Inespre
- Pro Consumidor “no bajará la guardia” contra comercios especulen con precios canasta básica