Padrón Electoral llega a 6.8 millones de electores
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Para 2016, la proyección del padrón es de 7 millones 264 mil 958 electores, para un crecimiento de 761 mil 990 y un porcentaje de 11.7 por ciento.
El corte del Padrón Electoral al mes de agosto de este año registra 6 millones 814 mil 835 electores hábiles para ejercer el sufragio en las elecciones de 2016.
Nuevos inscritos hay unos 208 mil 829 ciudadanos, de los cuales 41 mil 263 son menores que pasaron a mayores de edad y 5 mil 850 militares que pasaron a la vida civil.
La información la ofreció el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario Márquez, en el transcurso de una reunión de trabajo que sostuvo con los delegados políticos y técnicos de los partidos políticos, donde entregó un corte del Padrón Electoral al 30 de agosto del año en curso, en compañía de los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral.
Para 2016 estarán en juego 4 mil 12 candidatos o cargos elegibles. Los partidos con derecho a presentar candidaturas son 26 los reconocidos y un movimiento municipal.
"Después de las elecciones de 1998, que fueron elecciones separadas, tuvimos esta elección, la última que incluyó la presidencia y siete diputados en el exterior. A partir de ahora viene ya la unificación del proceso", refirió Rosario Márquez
El crecimiento del padrón fue de 311 mil 869 votantes, entre nuevos votantes, rehabilitados, militares que pasaron a civiles, entre otros.
Cancelaciones e inhanilitaciones
La causa de cancelación e inhabilidad son las siguientes: 36 mil 827 por fallecimiento; mil 444 por suplantación; 725 suspensión temporal, 668 falsedad de datos; 366 más de una inscripción; 90 por suplantación de fallecidos; 50 por renuncia de la nacionalidad dominicana; 33 por no ser dominicano; y 21 por duplicidad del registro de nacimiento.
Rosario Márquez estuvo acompañado de los miembros titulares del Pleno, Rosario Altagracia Graciano de los Santos, César Francisco Féliz Féliz, Eddy de Jesús Olivares Ortega y José Ángel Aquino Rodríguez, así como el secretario Ramón Hilario Espiñeira, durante la actividad realizada en el Auditorio de la JCE.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Fiesta de la democracia
- Asociación de Ajedrez del Distrito Nacional realiza elecciones
- Banco Central: economía registra crecimiento de 5.0 % en enero-noviembre
- El estratégico Plan del candidato y su equipo de campaña