Consejo recomienda sacar diez oficiales y dos alistados de la Policía
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Consejo Superior Policial acogió las solicitudes de pensión hechas por 101 agentes de distintos rangos, motivadas por distintas razones y las tramitó al Poder Ejecutivo.
La profilaxis en la Policía seguirá en los próximos días cuando el Consejo Superior Policial reciba respuesta del Poder Ejecutivo sobre su recomendación de retirar forzosamente a diez oficiales y dos alistados por su alegada participación en acciones reñidas con los lineamientos de la uniformada.
Entre los miembros de la institución en la lista de los a sacar de la institución están un teniente coronel, tres mayores, un capitán, tres primeros tenientes y dos segundos tenientes.
Según el parte de prensa de la Policía, cada uno de estos casos está debidamente investigado.
Los oficiales a los que se recomendó la cancelación de nombramiento son el teniente coronel Joan Emilio Liriano Sánchez, el mayor Elvis Jovine Tapia, el capitán Danilo Sánchez Minier, el primer teniente Braulio Valdez Viola y el segundo teniente Apolinar Brito Valenzuela.
En tanto se solicitó su puesta en retiro de manera forzosa contra los mayores José Manuel Fernández Valdez y José Ángel Cedano Encarnación; los primeros tenientes José David Matos Suero y Luis Alejandro Florián Ramírez, y el segundo Arelis Turbi De León.
También, el Consejo Superior Policial recomendó la baja por mala conducta del sargento Saúl Alexander Lagua y al cabo Gabriel Pérez Peña.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Poder Ejecutivo designa ascensos y retiros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea
- Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de presupuesto 2024
- Poder Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023
- Presidente Abinader emite decreto instituye “Premios Anuales del Carnaval Dominicano”
- Liga Municipal instala gabinete para transferir competencias al Poder Ejecutivo