Zonas francas generarán 3 mil 500 nuevos empleos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Afirmó que en total, las empresas generarán 3 mil 500 nuevas plazas de trabajo en las provincias Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata.
Siete empresas de zonas francas generarán 3 mil 500 nuevas plazas de trabajo en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, como producto de la expansión y crecimiento de sus operaciones en el país.
La información la ofreció el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, luego de que ejecutivos de las multinacionales Fenwal, Eaton y Timberland; y las empresas Nearshore Teleservices, Velas Hispaniola, Spirit Apparel y Korchmar, se reunieran con el presidente Danilo Medina.
Del Castillo explicó que los empresarios presentaron al gobernante los planes de expansión y crecimiento de sus operaciones de manufactura en el país y le dieron detalles sobre la capacidad instalada, inversión, generación de empleos, introducción de nuevas tecnologías y ampliación de sus áreas de producción.
Dijo que en conjunto, harán ampliaciones superiores a los 500 mil pies cuadrados en sus áreas de naves industriales, expansiones en sus procesos de producción y centralización de sus almacenes, con una inversión aproximada de 25 millones de dólares.
Resaltó que de agosto de 2012 a agosto de 2013 el gobierno aprobó la operación de 64 nuevas empresas de zonas francas, 12 parques y 16 ampliaciones que aportarán 44 mil nuevos puestos de trabajo.
En nombre de los ejecutivos de las empresas de zonas francas habló Aquiles Bermúdez, presidente de Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), quien agradeció al presidente haberles recibido y manifestó la seguridad, confianza y optimismo del sector en el futuro y desarrollo del país.
En el encuentro con el Jefe del Estado participó la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández.
Entre los ejecutivos presentes en la reunión con el Primer Mandatario estuvieron Errol Boulos, Errol Jr. Boulos y Ana Andrea Coste, de Velas Hispaniola, dedicada a la fabricación de velas; Thomas Oronti y Yerenna Álvarez, de Nearshore Teleservices, en el área de Call Centers; Alejandro Ordoñana, Horacio Bobadilla, Pedro Jiménez y Mariana Genao, de The Recreational Footwear Timberland, fabricantes de calzados y Wilfredo Mercado, Bernardo Álvarez y Geraldo Martínez, de Fenwal, que elabora bajantes de suero.
También, Delma González y Ginagel de la Cruz, de Cuttler & Hammer (Eaton), en la industria de interruptores; Michael Korchmar y Rosalía Porcella, de Korchmar, fabricantes de bolsos y maletas y Mark Blair, Alba Yris Rodríguez de Blair y Rosner Linch, de Spirit Apparel, cuya actividad es la manufactura de ropa de cheerleader y deportiva.
El origen de la inversión de estas empresas de zonas francas es norteamericano, a excepción de Velas Hispaniola, que es de origen haitiano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ayuntamiento elige plano ganador para construcción parque en el malecón de Puerto Plata
- Entre Palos y Puros Tours celebra exitoso torneo en Las Aromas de Santiago
- Exdiputado Dilepcio Núñez, una regidora y el presidente de la Juventud en Santiago renuncian del PLD
- Escritor José Gómez Cerda presenta nuevos libros en Santiago
- Puerto Plata vive su “mejor momento” para la inversión nacional y extranjera