Publicidad

Validan protocolo de investigación feminicidios

Validan protocolo de investigación feminicidios Fuente externa.

El Modelo de Protocolo es un instrumento técnico y práctico destinado a ofrecer a los sistemas judiciales directrices para la investigación penal eficaz de las muertes violentas de mujeres por razones de género, de conformidad con las obligaciones internacionales suscritas por los Estados. Fue redactado por ACNUDH y ONU Mujeres en el marco de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas "ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres".

El Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género (femicido / feminicidio) fue revisado y validado por los operadores de justicia de la República Dominicana.

La convocatoria la realizaron el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República (PGR), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

En República Dominicana, según datos de la Procuraduría General de la República, en 2012 se presentaron 103 casos de feminicidio, mientras que, en lo que va de 2013, las cifras disminuyeron en un 30%.

En el encuentro, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, aseguró que "el país tiene un gran reto de continuar fortaleciendo el trabajo con el objetivo de erradicar los feminicidios, por lo que saludó la iniciativa de redactar un Modelo de Protocolo de investigación de muertes violentas de mujeres".

La actividad reúne a operadores de justicia de todo el país y es la primera reunión en la cual participan representantes de todo con el fin de presentar y poner a consideración el Modelo de Protocolo.

El encuentro tiene el objetivo de recoger las experiencias y recomendaciones de las personas involucradas en la investigación, el enjuiciamiento, la sanción y la reparación de las muertes violentas de mujeres por razones de género.

Se enmarca en un proceso regional de revisión del documento que la semana pasada congregó, en Panamá, a expertos y expertas de América Latina y busca garantizar la utilidad y la aplicación del Modelo de Protocolo como herramienta para apoyar al sistema judicial en su lucha diaria para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana.

"Con esta actividad, el Poder Judicial de la República Dominicana reitera su voluntad de enfrentar esta situación de violencia extrema contra las mujeres y las niñas. Estamos en el proceso de mejorar y de cumplir cabalmente con la obligación de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres", subrayó Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas