Publicidad

Entidades respaldan esfuerzo de Medina para superar daños causados por sentencia

Entidades respaldan esfuerzo de Medina para superar daños causados por sentencia Fuente externa.

Las organizaciones que conforman el colectivo reiteraron su postura de continuar con sus acciones en los escenarios locales e internacionales hasta lograr que cada hombre, mujer, niño, niña y joven  afectado por la decisión del TC disfruten plenamente de la condición de nacionalidad que les corresponde por derecho.

El Movimiento Dominican@s por Derecho reconoció y respaldó los esfuerzos del presidente Danilo Medina para buscar una salida justa y humana al problema de los miles de dominicanos y dominicanas afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional (TC).

El colectivo considera que, "en esta coyuntura en que una sentencia de la más alta corte de la República ha puesto en peligro el Estado de Derecho", la actitud del mandatario reviste gran importancia para manejar con responsabilidad pública y visión de estadista la polarización generada por el fallo del TC.

Según la entidad, el gesto presidencial de mostrar empatía y presentar disculpas a esas personas por la sentencia 168-13 genera confianza entre quienes desean y procuran un Gobierno que vele por los derechos y el bienestar de toda la población, sin discriminaciones, sin prejuicios, y sin divisiones nacidas del odio y los estereotipos.

"Reiteramos que los derechos de los dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana no deben confundirse con el tema de la gestión de la política migratoria del país. El Estado dominicano tiene el deber y la absoluta potestad para regular el flujo de personas extranjeras en el territorio nacional. Pero esa problemática es profundamente distinta a las reivindicaciones de las personas que durante toda su vida han gozado de la nacionalidad dominicana y hoy se ven en un limbo civil por la medida del tribunal", destaca un documento dado a conocer en una rueda de prensa.

Dominican@s por Derecho es un espacio de articulación de organizaciones de la sociedad civil creado para reivindicar los derechos de los dominicanos y dominicanas de ascendencia extranjera afectados por la Sentencia 168-13. Lo integran hasta ahora el Movimiento Reconocido, el Centro Bonó, Colectiva Mujer y Salud, Visión Mundial,Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Movimiento Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA), Centro Cultural Dominico Haitiano (CCDH), Fe y Alegría, Justicia y Paz, Centro de Formación Social y Agraria (CEFASA), Fundación Étnica Integral (FEI), Mosctha, Movimiento Soy dominicano como tú, Caminantes, entre otros.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas