Países interesados en experiencia de seguridad turística dominicano
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La intención de esos países, ha sido expresada al propio director del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística, y en su más reciente viaje a Curazao, sus autoridades mostraron gran interés en conocer el modelo de gestión del CESTUR, a fin de implementarlo en ese país.
Países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe ven en el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística dominicano el modelo de gestión a imitar para garantizar la seguridad turística en sus respectivos países.
"Los niveles de eficiencias en la seguridad turística, exhibidos en los diferentes polos turísticos de la República Dominicana y lugares visitados por extranjeros y nacionales, han llamado la atención de países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe, a tal punto de expresar su interés en asumir como modelo de seguridad, el plan de acción que ejecuta el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR), nombre que asume la Policía Turística al pasar como dependencia del Ministerio de Defensa", manifestó el director del organismo.
Ello se debe según el propio director del CESTUR, Amílcar Fernández Tejada, a que esos países han visto que ese Cuerpo ha mantenido un esquema de seguridad totalmente diferente al preestablecido, dando como resultado la reducción a cero de la ocurrencia de atracos en las carreteras que interconectan los diferentes polos turísticos del país.
En ese sentido, afirmó que la gente se siente segura en los centros turísticos o lugares turísticos, que antes no eran visitados por una percepción de inseguridad, y que ahora están siendo frecuentados, permitiendo que a una cantidad de recursos naturales no explotado ya esté llegando la inversión.
¨Estos países se han interesado y en el caso particular de Curazao ya se está en proceso de los acuerdos necesarios para que el CESTUR les entrene un cuerpo especializado de turismo, así hay otros países de Centroamérica y Suramérica que se han interesado por este modelo, tal es el caso de Argentina que nos ha invitado para el mes de noviembre´´, sostuvo Fernández Tejada.
Al respecto, precisó que tanto Argentina como otros países de las regiones citadas, quieren que el CESTUR le exponga como ha logrado mantener e incrementar el actual modelo de seguridad turística en la República Dominicana, puesto en marcha en la actual gestión.
El director del CESTUR dijo que el modelo de gestión que implementa la institución especializada, busca dar cumplimiento a la meta trazada por el presidente Danilo Medina, en el sentido de la visita de diez millones de turistas al país, en los próximos diez años.
Indicó que debido a los esfuerzos del Ministerio de Turismo, con el apoyo decidido del presidente Danilo Medina, la República Dominicana ha logrado mantenerse en el liderazgo de mayor crecimiento en materia de desarrollo turístico en la región.
Ante esa realidad, precisó que muchos países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe se han interesado por el modelo de gestión que viene implementado en materia de seguridad turística, el CESTUR
Igual consideración ha expresado Argentina, para cuyos fines han invitado al director del CESTUR, para viabilizar la puesta en ejecución del accionar sobre la seguridad turística puesta en marcha en la actual gestión del general Fernández Tejada.
"Dando cumplimiento e interpretando la visión de estadista, del presidente de la República, hemos hecho los planes necesarios para convertirnos más que en seguridad, en una institución que promueva con su accionar, el turismo a nivel mundial", sostuvo el director del CESTUR.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autoridades activan vigilancia para impedir entrada al país grupo haitianos sancionados
- Banco Mundial rebaja perspectivas crecimiento para América Latina y el Caribe
- LatinFinance reconoce Banreservas como “Banco del Año RD” y “Mejor Banco para PYMES”
- Anuncian cuarta temporada del Micropitch para emprendedores RD y el Caribe
- Indrhi coordinará grupo investigación hidrológica en países del Caribe