Vicepresidenta lanza estrategia para reducir violencia intrafamiliar
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Invitó a todos los sectores a seguir avanzado en la construcción de una paz cuyo protagonista sea la familia, que se base en la equidad, la igualdad, la justicia y la solidaridad.
La vicepresidenta de la República,,, Margarita Cedeño de Fernández, lanzó la estrategia Familias en Paz, dirigida a prevenir la violencia intrafamiliar a través crear conciencia sobre la problemática a 803 mil hogares pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad (Prosoli).
Al pronunciar su discurso la vicemandataria sostuvo que la violencia intrafamiliar es una lacra social que cada año cobra cientos de vidas, que socava y denigra la dignidad de las mujeres y de la sociedad, por lo que invitó a diferentes sectores a reforzar las acciones para combatir el flagelo y así llevar a cero los femenicidios.
Cedeño de Fernández informó que el proyecto contempla la formación de 16 mil hombres Líderes de Familias de Paz para que sirvan de multiplicadores de la nueva masculinidad y el respeto a la mujer, así como la participación del 90 por ciento de los hogares beneficiarios de Prosoli en las Escuelas de Familias para tratar temas relacionados con la prevención de violencia contra la mujer.
"Con Familias en Paz estaremos orientando a 803 mil familias en prevención de violencia intrafamiliar, disciplina positiva, violencia contra la mujer, buen trato, manejo de conflictos y autoestima, a través de visitas domiciliarias que realizan 16 mil Enlaces Familiares voluntarios", sostuvo la vicemandataria.
Asimismo, señaló la integración activa de mil 700 Redes de Familias de Paz en las comunidades que funciona Prosoli, y se contará con el trabajo de Redes Locales de Prevención de Violencia contra las Mujeres en los diferentes municipios.
La vicepresidenta dijo que se desarrollará una intensa campaña de información, educación y comunicación (IEC) para la prevención de violencia contra la mujer que involucrará al Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), a la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), y a las instituciones que conforman la Alianza contra la Pobreza.
"Convencida de la necesidad de formar familias sanas que respeten la vida, vivan en igualdad de derechos y practiquen los valores éticos y morales, me complace hoy lanzar el proyecto Familias en Paz para promover la prevención de la violencia intrafamiliar y de género en 803 mil familias del programa Progresando con Solidaridad", manifestó la Vicemandataria.
Destacó que las familias recibirán las orientaciones en sus hogares a través de las visitas de Enlaces del programa Progresando con Solidaridad de los 94 Centros Tecnológicos Comunitarios, de los 34 Centros de Capacitación y Producción, de los Puntos Solidarios, y de los cinco mil comercios que forman la Red de Abastos Social.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández señaló que serán fortalecidas las políticas públicas y estrategias contra la violencia hacia las mujeres, a través de coordinación interinstitucional e intersectorial con la Procuraduría, las fiscalías, la Policía, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Salud, el Colegio Dominicano de Sicólogos, la Sociedad Dominicana de Siquiatría, entre otras instituciones.
El acto fue bendecido por el padre Domingo Legua, vicario del arzobispado de Santo Domingo.
Para dar cumplimiento los objetivos planteados por Familias en Paz, el programa Progresando con Solidaridad, representado por su directora, Altagracia Suriel, firmó dos convenios de colaboración interinstitucional con igual de número de entidades. Uno con el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) a cargo de su presidenta, Martha Pérez Mencía y otro con la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, representado por su presidente, Adalberto Vargas. La vicemandataria rubricó como testigo en ambos convenios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Orar por la juventud dominicana y fortalecer el núcleo familiar
- Dominicanos en New York recaudan juguetes para municipio de Guerra
- Debemos hacer lo necesario para vivir en paz
- Construirán 240 viviendas para familias de escasos recursos de San Juan de la Maguana
- Gobierno entrega títulos provisionales a familias de El Carrizal, Azua