Debemos hacer lo necesario para vivir en paz
- Escrito por Emilia Santos Frias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Creencias
- Imprimir
¿Cuántas veces nos hemos desvelado y mortificado, debido a una situación colectiva o particular?, ¿o nos hemos indignado ante las tantas problemáticas que observamos cada día en nuestros pueblos?
No tenemos paz, pero, ¿quién es responsable de la garantía de nuestro derecho a vivir en paz? ¿Cómo podemos alcanzar la anhelada armonía?
Paz, es libertad, seguridad ciudadana, reconciliación, cumplimientode las normativas; es más que un ideal, es vivir sin temor. Ser tolerante y solidarios; es saber abordar con prudencia los conflictos y comprometerse con las causas sociales.
Es bien sabido que, para los expertos de la conducta humana, la paz debe trabajarse primero a nivel individual. En nosotros mismos, pues, significa esa armonía personal que debemos poseer; fortalecida por la perseverancia y la paciencia.
Sin embargo, para alcanzarla debemos apartarnos de ambientes y personas toxicas, perdonar, aún cuando sabemos que es difícil, pero aprender a hacerlo es sanador. Es propicio aportar a nuestro entorno, y siempre hay evitar la violencia y el enojo.
Ayuda mucho que podamos ser más solidarios, procurando que salgan siempre de nuestras bocas palabras positivas hacia los demás.
La paz es un derecho que se ejercita a cada momento; se practica en casa, en el trabajo, en todo lugar pernotado. Siendo siempre agradecidos por lo que poseemos. ¡Dios nos ha dado demasiado!
Esforcémonos por alcanzarla, para ello, ¡cambiemos hábitos!, disfrutemos la naturaleza, hagamos de nuestro hogar, un nido y remanso de paz.
Ayudemos a la gente de nuestra comunidad, es importante involucrarnos en causas y acciones que beneficien a los demás, pero sobre todo que fomente la paz. Relacionarse con personas positivas es edificante, pero, sobre todo, debemos querernos más; respetar a los demás y procurar hablar de manera positiva de quienes nos rodean. ¿Te parecen acciones pequeñas?, ¿verdad?, pero ellas, hacen grandes diferencias.
Es necesario apostar unidos por la paz, elevando todas las voces al cielo, como dice José Luis Perales en: ¨una canción para la paz¨, para que nazca la esperanza en los ojos de todos y el abrazo fraterno para siempre…,
Hoy mañana y siempre, deseo que vivas en un mundo más ceñido al derecho paz. Tú y yo podemos contribuir a su garantía.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La autora reside en Santo Domingo. Es educadora, periodista, abogada y locutora.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Representantes del Centro Carter visitan RD para impulsar proyectos en favor de las mujeres
- Presentan proyecto “Observación electoral y participación política de mujeres y jóvenes”
- UASD y Embajada EE. UU. organizan conversatorio sobre las Mujeres Afrolatinas en RD