PTD escoge a Díaz Jáquez como su nuevo presidente
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Díaz Jáquez pronunció un discurso en el que diseñó un plan de acción que se presta a poner en ejecución para renovar al PTD que se acerca a cumplir 33 años de su fundación.
El experimentado dirigente político Esteban Díaz Jáquez, fue electo como el nuevo presidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).
La escogencia de Díaz Jáquez se realizó por aclamación, de manera unánime, por los 400 delegados presentes en la plenaria de su octavo congreso nacional de la organización aliada al gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los últimos comicios.
De inmediato, el saliente presidente, José González Espinosa, procedió a juramentar al escogido.
En el mismo proceso resultaron electos, también por aclamación, Antonio Florián (Peñita), como secretario general y el mismo González Espinosa como miembro de la nueva Dirección Nacional.
Tras su jura, Díaz Jáquez reconoció a González Espinosa: "Con usted, el pensamiento político del partido mantuvo un rumbo claro y orientación correcta, el partido trilló caminos en muy diversas circunstancias, a veces enfrentándose a grandes dificultades. Hubo que salir con decisión a enfrentar al sectarismo, el dogmatismo, el infantilismo el aventurerismo y otras desviaciones y amenazas a la unidad y a la propia supervivencia del PTD".
Y agregó: "usted fue el garante de la pertinencia histórica del proyecto reafirmada en este octavo congreso. Los y las petedeístas jamás debemos olvidar esto".
En tanto, González Espinosa dijo que derrotado el régimen de persecución política fue necesario cambiar la forma de organización y participación mediante los procedimientos legales incluyendo la participación abierta en los procesos electorales, buscando la más amplia unidad de las fuerzas revolucionarias y progresistas del país para enfrentar con más éxitos al capitalismo salvaje y su espada mortal, el neoliberalismo.
En la víspera, el Congreso aprobó varias reformas a los estatutos. Mantuvo en 60 los miembros de la Dirección Nacional electos por organismo, además de una cuota de cooptación.
Entre las metas del nuevo presidente del PTD, se encuentran construir una organización integrada por sólidos comités, fuertemente vinculados a las comunidades y sus instituciones más valiosas, en medios de las cuales se expresen y reflejen en términos políticos los sentimientos, aspiraciones, intereses y metas de las gentes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Proclamarán a Luis Alberto candidato a alcalde del PLD por SDE este sábado
- PLD entrega a la JCE un padrón de más de dos millones de militantes
- Máxima dirigencia del PLD en Santiago proclama a Víctor Fadul candidato a la alcaldía
- Renuncian 2 regidores y 13 miembros de la dirección municipal del PLD de Polo
- José del Castillo dice PLD expulsó alcaldesas por simple rumor