Proclamada Polanco a la Rectoría de la UASD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Afirmó contar con académicos con el perfil psicográfico y las competencias técnicas para ocupar los puestos, que harán posible concretizar el Plan Estratégico 2012 – 2022, que trazará la ruta por donde "los universitarios debemos de transitar sin sorpresas ni solos en el corazón".
La candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, dijo que su gestión como la próxima rectora de esa academia estará fundamentada en el compromiso con la verdad, la honestidad, la honradez, la transparencia, la entereza y la templanza, para hacer posible un accionar colectivo, que trascienda el marco individual y convierta a la academia en la universidad de la excelencia, la calidad y la acreditación.
Al pronunciar el discurso en su proclamación como candidata a rectora, Polanco precisó que cuenta con el equipo académico idóneo, comprometido con los cambios estructurales que demanda la UASD.
"Forjamos y tratamos en un esfuerzo colectivo de aunar un compromiso de una universidad por la excelencia y si para ello, debemos de sacrificar ambiciones personales, lo hacemos con el dolor, pero lo hacemos, porque el proyecto como tal y la universidad en especial, es el objetivo esencial que nos convoca, y no haremos nada que no beneficie a nuestra universidad", precisó.
Reconoció que para ello se requiere de un trabajo sin descanso, enfocado siempre en voluntades, donde no se aniden ambiciones mercantiles, sino un accionar cimentado en el esfuerzo en equipo y con el único objetivo de hacer de la UASD, una institución que funcione y cumpla su rol en el seno de la sociedad.
En tal sentido, afirmó: "se desarrollará la rectoría que encabezará junto a la Colación Universitaria por la Excelencia, en la persecución de las metas, mediante una clara visión y misión de las funciones y reglas establecidas como ejes para alcanzar el desarrollar, la Confianza, la buena comunicación y la solución de conflictos para coronar el éxito".
"Lo que haremos es alinear los intereses de cada uno de los actores, tomando en cuenta siempre como brújula imprescindible e inexcusable: Los intereses de la UASD, que han de verificarse en los intereses de cada uno de ustedes. Los intereses de la UASD serán armonizados con los intereses de cada uno de los universitarios; para el mejor bienestar de todos y todas" puntualizó la candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
"Solo nosotros y nosotras, podremos llevar a buen puerto ese extraordinario trabajo, plasmado en el Plan Estratégico, con sus cinco ejes estratégicos y sus seis ejes transversales. Ellos son: Fortalecimiento del Desarrollo Institucional y de la Institucionalidad, Reforma y transformación Docente, Reforma y Transformación de la Investigación, Reforma y Transformación de la Extensión y Vinculación, Reforma y Transformación Administrativa Financiera y Física, Ética y Transparencia, Equidad de Género, Gestión de la Calidad, Bienestar y Descentralización; e Internacionalización.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las buenas prácticas en el comercio
- Acreditan única empresa de jugos naturales con tecnología HPP del país
- Dominicano Miguel Reyes Sánchez ingresa como miembro a la Real Academia de la Historia de España
- Editrudis Beltrán promete erradicar males impiden avances de la UASD
- UNPHU y Alcaldía de SDN firman convenio para planificar Plan Municipal de Ordenamiento Territorial