Rector UASD dice estar satisfecho como deja la universidad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

A pesar de los avances que dijo haber logrado en la UASD, Aquino Febrillet no hizo referencia al escándalo en el que está inmersa su gestión por la falsificación de títulos, quedando todo soterrado para población. Tampoco se refirió con cuales recursos cuenta la universidad para contratar un sinnúmero de jòvenes en diferentes puestos administrativos, que según denuncias, llegan a las oficinas y no saben ni siquiera que hacer, evidenciando una deficiencia gerencial de su gestión y un continuismo del clientelismo.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, expresó su satisfacción por llegar al final de sus tres años de gestión en medio de un proceso de transformaciones que le ha permitido cumplir a cabalidad el programa que se propuso como equipo de trabajo.
"Nosotros llegamos a la Rectoría con un plan de trabajo que se sustentó en una consigna: transformar para avanzar, ese proceso de transformación incluyó varias áreas: académica, administrativa y tecnológica", manifestó.
Entrevistado en el "Programa Voces Propias" por la Radioemisora Z-101, Febrillet planteó que como legado en la UASD se avanzó bastante en la transformación curricular, citando el caso de la Escuela de Pedagogía que como parte del proceso de transformaciones pasó a convertirse en Facultad de Ciencias de la Educación.
El balance
"Mi percepción, evaluación y la valoración que ha hecho mi equipo de trabajo es que cumplimos a cabalidad el programa que nos propusimos a plenitud"¸ dijo Febrillet.
Citó como ejemplo en el proceso de transformaciones el hecho de que los conocimientos de Ciencias Básicas que por ejemplo se impartían en Química, lo impartirá en lo adelante la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias.
Anunció que Ese Plan de Educación se va a poner en ejecución a inicios del próximo semestre.
Reforma física
Citó que la UASD se sometió a un proceso de reforma física en dos procesos de reforma: uno hecho por el Gobierno con construcciones en la sede y en los Recintos, Centros y Sub-centros Universitarios y otro proceso desde la propia administración de la Academia estatal apoyando y procurando acciones concretas como la conversión del campus en una zona peatonal, por citar uno entre varios ejemplos de los ogros.
En ese sentido, dijo que: "Nosotros dejamos aprobado un plan sobre el campus de la UASD y el interior que implica el desarrollo de la Jornada SOL, que implica Silencio, Orden y Limpieza a nivel interno; por eso ya no hay taponamientos al interior de la academia, puedes circular completamente libre de problemas".
Resaltó que la UASD fruto de sus acciones de gestión está libre de contaminación por ruido, un logro importante para mejores propósitos en los proceso de enseñanza y aprendizaje.
Valoró como un logro importante el hecho de que en la UASD ya no se hacen las largas filas que fruto de la gran cantidad de estudiantes se producían en los proceso de pagos de reinscripción en las diversas cajas.
Apetencia
El rector de la UASD dijo estar en desacuerdo con los sectores que pretenden descalificar a la Universidad Primada de América en relación con el otorgamiento de becas para formar educadores.
Deploró que después de toda una vida formando educadores, es muy fácil que desde otros litorales se hable de que la UASD no está en capacidad para ello, porque ahora hay un fondo desde el Estado para esos fines, pero si se lo quieren dar al sector privado que lo hagan.
"Hay demasiados apetencias y ya hay quienes quieren apoderarse de esos fondos, obviando a instituciones que como la UASD se pasaron años formando educadores", aseguró.
Sostuvo que: "De todos modos la UASD no trabaja con Becas. Hablar de Becas para la UASD es una ironía, si es una universidad gratis para los estudiantes. De manera que si quieren entregar los fondos a universidades privadas que lo hagan pero que sepan que constitucionalmente es ilegal".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- Faprouasd deja sin efecto paro nacional que iniciaría este jueves