Fedomu realiza Foro sobre la Reforma y Adecuación de Ley Municipal
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

En el foro también participaron representantes de la Liga Municipal Dominicana (LMD), de los ministerios de Administración Pública y de Economía, Fundación DEMUCA, Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), Unión de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO, Dirección General de Ordenamiento Territorial (DGODT), Asociación Dominicana de Vocales (Asodova), entre otros.
La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) realizó junto a las autoridades municipales, del gobierno central, legisladores y representantes de la sociedad civil, un proceso de discusión de la reforma de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, para adecuarla al nuevo marco constitucional, la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, así como a los nuevos retos de la gestión pública municipal.
El presidente de Fedomu y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, expresó que "no hemos querido iniciar la formulación de una nueva propuesta de Ley para luego convocar a consulta, sino que entendimos que era mejor convocar a un proceso amplio de consultas y generación de consenso, de forma tal que el resultado amplio de la revisión cuente con la más amplia participación y respaldo posibles".
Asimismo, entre los retos señalados por el director ejecutivo de Fedomu, Víctor D´Aza, se encuentran: la fragmentación territorial, la rendición de cuentas, la participación ciudadana de calidad, la profesionalización del recurso humano municipal, así como la introducción de los principios de cohesión social y territorial en el sistema de financiación municipal.
"La ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios fue resultado de un determinado contexto que en la actualidad está exigiendo una mayor evolución de los gobiernos locales. Es interés de nuestra Federación discutir sobre estas necesidades de cambio y acordar con los distintos actores propuestas que den luz a una mejor gestión municipal de nuestros ayuntamientos", afirmó.
Desde la aprobación de la ley municipal en 2007, se ha producido una evolución tanto del contexto legal como de la realidad municipal que están demandando una reforma del régimen municipal con el objetivo de continuar fortaleciendo sus capacidades de gestión y de la prestación de los servicios públicos municipales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Exportaciones agropecuarias aumentaron 26.7% en primer semestre de 2024