Proconsumidor trabaja en regular parqueos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Enfatizó que el sector comercial hasta la fecha no ha presentado ninguna objeción y presentaron sus observaciones en base a lo establecido en el proyecto que desde la entidad se ha propuesto para regular los parqueos.
La directora de Proconsumidor, Altagracia Paulino, adelantó que antes de finalizar el 2014 estará resuelto el tema de los parqueos en los establecimientos comerciales para atender los reclamos de ciudadanos que demandan que haya responsabilidad de los negocios donde los clientes se estacionan.
En ese orden, manifestó que la entidad defensora de los consumidores elaboró en noviembre de 2013 una resolución, la cual fue sometida al consejo directivo de Proconsumidor y desde entonces se está discutiendo el proyecto con el propósito de una solución consensuada.
Informó que se espera la propuesta del sector comercial antes de aplicar la resolución, debido a que la mayoría de la acciones que emprende Proconsumidor las realiza buscando la anuencia de los sectores involucrados para no imponer decisiones definitivas.
"En el camino hemos encontrado que hay que darle tiempo suficiente a la resolución ya que no solo se limita al sector comercial, porque hay parqueos cerrados, parqueos abiertos, las aceras que son parqueos, el play, los hospitales y por eso hemos buscado el consenso de los sectores involucrados, para que cuando salga la resolución tenga la fuerza necesaria para ser aplicada", precisó la funcionaria.
Paulino, al ser entrevistada en un programa radial, dijo que la resolución implica un ordenamiento con más rigor y más amplio.
"Ácido del diablo"
Al ser preguntada sobre el uso del ácido del diablo, la funcionaria declaró que en estos últimos días ha aumentado en el país la venta ya que hay comercios clandestinos e ilegales que están promoviendo su comercio.
Resaltó la potestad sancionadora de Proconsumidor, donde indicó que antes, durante y ahora se ha impuesto multas, donde la primera fue por el "ácido del diablo" para que se restrinja su venta.
Exhortó a los consumidores a que denuncien esta venta ilegal que es un arma letal, que implica a parte de las quemaduras, lesiones cerebrales que no se ven y que penetran al cerebro dañando las neuronas.