Fundación Justicia y Transparencia apoya aprobación de ley de salarios
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El tema de la aprobación del proyecto de ley de salarios públicos ha concitado la atención de distintos sectores nacionales,quienes se han manifestado a favor y en contra de que haya privilegios para algún sector en particular.
El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, Trajano Vidal Potentini, saludó y respaldó la aprobación por parte del Senado de la República del proyecto de Ley de Regulación Salarial del Estado Dominicano, el cual viene a corregir la asimetría y el abismo existente entre la gran mayoría del pueblo dominicano que ganan salarios entre los cinco y diez mil pesos mensuales, y otros que superan el millón de pesos cada mes por diferentes conceptos relacionados con una sola función.
A juicio de Potentini, “Esta nueva ley lo que viene a recoger y a transparentar el salario real sin otros extras y adornos que comúnmente se disfrazan, como viáticos, combustibles, gastos de representación, asignación de tarjetas de créditos y pagos extraordinarios por asistir a reuniones propias de sus funciones, practicas aberrantes y recurrentes en el país, las cuales deben ser extirpadas.
La FJT cree insostenible y vergonzoso que en una nación pobre, como la república dominicana existan funcionarios que perciban sueldos superiores a los del presidente Obama, del primer ministro de Inglaterra o de cualquier científico de la Nasa, pese a que somos un país pobre y subdesarrollado.
Asimismo el presidente de Justicia y Transparencia consideró como los principales escollos a sortear por parte de la referida pieza legislativa y del Derecho Administrativo Dominicano, lo serán los salarios y beneficios de los sectores regulados (Superintendencias de Bancos, de Pensiones, de Seguros, de Salud y Riesgos Laborales, Indotel y el Banco Central) donde se parte del principio que dichos sectores deben estar en condiciones salariales similares a los sectores que regulan.
Finalmente la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) propone al Congreso Nacional el establecer dentro de la ley general de salarios un régimen especial que armonice y prevea de manera clara y meridiana los emolumentos de los sectores reguladores acorde con sus responsabilidades y particularidades, pero siempre bajo la egida y control de la mencionada ley.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senado declara de urgencia y aprueba Presupuesto General del Estado del año 2025
- Senado aprueba proyecto que regula la sucesión en el nivel municipal
- Senado aprueba Ley que declara el 23 de septiembre Día Nacional del Pelotero
- Senado aprueba proyecto de Ley que eleva Villa Central de Barahona a municipio
- Senado aprueba proyecto de Ley orgánica del Banco Reservas – Banco Múltiple