UASD ve ficticio opción preparar profesionales para el mercado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Hizo el planteamiento en el inicio del seminario “Las Universidades Dominicanas ante los Rankings Universitarios”, iniciativa de la UASD con el coauspicio del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la participación de la Universidad Unapec y Latindex.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró anoche el seminario “Las Universidades Dominicanas ante los Rankings Universitarios”, durante el cual el rector Mateo Aquino Febrillet recomendó a las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe superar la ficticia opción de preparar profesionales para el mercado o formar líderes para el cambio.
El rector de la UASD tuvo a su cargo la presentación y comentarios sobre “Las Universidades Latinoamericanas ante los Rankings Internacionales: Impacto, Alcance y Límites”, ocasión en que también recomendó a las academias de educación superior de Latinoamérica y el Caribe a “no supeditar comparaciones y mediciones internacionales a estrategias simplistas de tener un mejor desempeño en las clasificaciones jerárquicas”.
Mateo Aquino Febrillet presentó su ponencia en presencia de la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctora Ligia Amada Melo, quien tuvo a su cargo el discurso de apertura del evento, así como del doctor Radhamés Mejía, rector de la Universidad APEC y de Giovanna Rigio, coordinadora de Latindex para República Dominicana, quienes encabezaron la mesa principal del acto.
También los vicerrectores Docente, Jorge Asjana David; Francisco Vegazo, de Investigación y Postgrado; de Extensión, Francisco Terrero Galarza y Administrativa, maestra Emma Polanco, así como el Secretario General, doctor Santo Inocencio Mercedes y la presencia de ex-rectores, delegaciones y funcionarios de otras academias de educación superior del país.
El rector de la Universidad Primada de América consideró que las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe “deben incrementar la visibilidad internacional, la cooperación y el impacto académico y social de nuestras tareas, teniendo como único límite la debida protección a los derechos autorales y de datos personales”.
“Integrarse a los procesos de producción de conocimientos y de formación profesional desde nuestras realidades nacionales hasta el ámbito internacional, mediante la transformación continua para entrar en sintonía con los rápidos procesos de cambio que ocurren a nivel global”, expuso Aquino Febrillet como parte de sus recomendaciones.
De igual modo, el rector de la UASD recomendó a las autoridades gubernamentales y a los órganos legislativos desarrollar políticas estratégicas y de largo alcance para fortalecer a las universidades de la región, así como impulsar el establecimiento de bases de datos públicas de información de alcance nacional y regional que permitan un conocimiento bien profundo de los sistemas, subsistemas y de las instituciones.
Ligia Amada saluda evento. El seminario “Las Universidades Dominicanas ante los Rankings Universitarios”, se inició con las palabras de apertura de la ministra Ligia Amada Melo, quien saludó la iniciativa de la UASD porque se trata del primero en su género en el país, lo que a su juicio evidencia el interés en impulsar la calidad en la Universidad Primada a partir de los procesos de evaluación del Ministerio de Educación Superior.
En ese sentido, valoró que la UASD ha asumido con gran seriedad el Plan de Mejora en el marco de los procesos de autoevaluación interna y de evaluación con expertos internacionales planteados por el MESCyt.
La funcionaria reconoció que no es fácil obtener los rankings entre las universidades del mundo pero consideró importante el reto que eso significa para el desarrollo de la educación superior del país y de América Latina y dijo esperar que en un período de tres años la República Dominicana tenga por lo menos dos universidades en los rankings.
En el evento educativo de carácter internacional continuará este viernes de 9:00 a 5:00 de la tarde, en el auditorio Manuel del Cabral, con la participación junto a la UASD del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Universidad Unapec y Latindex, una red de cooperación regional entre las universidades de América Latina.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- MESCyT desembolsa RD$85 millones para impulsar estudios investigación sobre el sargazo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación