MESCyT desembolsa RD$85 millones para impulsar estudios investigación sobre el sargazo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), destinó RD$85 millones en proyectos de investigación sobre el sargazo, para proteger la industria turística y la salud de los residentes en las zonas costeras de la República Dominicana.
El titular del MESCyT, Franklin García Fermín, explicó que dentro de los proyectos financiados se encuentran estudios sobre la geomorfología de las playas, mejoramiento de la fertilidad del suelo, producción de forrajes y alimentación animal, producción de carbón activado, evaluación de tecnologías, con un enfoque investigativo enfocado en soluciones innovadoras para nuevos usos del sargazo y la reducción del impacto en nuestra isla.
De su lado, el viceministro de ciencia y tecnología, doctor Genaro Rodríguez Martínez, manifestó que los recursos, desembolsados a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico (FONDOCyT), han sido canalizados para respaldar más de 8 proyectos de investigación de las universidades del país, en el marco del programa para reducir los impactos del cambio climático.
Los proyectos
Los RD$85 millones desembolsados por el MESCyT para los proyectos de investigación sobre el sargazo han servido para más de 11 proyectos encaminados por las universidades del país. Entre estos figura el relativo a evaluar el impacto del Cambio Climático y de las actividades antropogénicas sobre la geomorfología de 10 Playas de Bávaro, Punta Cana, República Dominicana. En este estudio se invirtieron RD$10,867,461.00, bajo la coordinación de Gladis Rosario Jiménez, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Además, el estudio acerca del Mejoramiento de la Fertilidad de Suelos, Producción de Forrajes y Alimentación Animal Mediante el Aprovechamiento de los Sargazos Arribados a la Provincia La Altagracia, República Dominicana, a cargo de Smerlín Paulino Frías, de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), con un financiamiento de RD$9,692,140.62.
Igualmente, el relativo a la Producción de Carbón Activado a partir de Sargazo y Estudio de su potencial para el Tratamiento de Efluentes. A través de este proyecto se canalizaron RD$7,148,703.52, que cuenta con Omar Paíno Perdomo, como investigador principal del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Así mismo, el referente a la Innovación en los procesos de tratamiento de los sargazos: Evaluación de PBM (Potencial Bioquímico de Metano) y Análisis de Nuevas Tecnologías para la Generación de Biogás. El proyecto financiado por RD$7,521,938.6 tiene como responsable a Omar García, de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago