Presentan propuesta para mejorar competitividad turística de Santo Domingo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Los trabajos presentados por los respectivos consultores giraron en torno a estos ejes y fueron de gran interés para los participantes del sector turístico y académico de la ciudad presentes en este evento, realizado en el Auditorio Monseñor Agripino Núñez Collado de la PUCMM.
El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) junto al Consejo Nacional de Competitividad (CNC) presentaron al sector los resultados de las cuatro consultorías realizadas bajo el proyecto "Mejora de la Competitividad de la cadena productiva de valor del turismo en Santo Domingo", con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con Fondos de Competitividad (FONDEC).
Don Freddy Ginebra, Coordinador General del CTSD dijo sentirse muy satisfecho con los resultados de este proyecto, cuyos objetivos son el incremento del nivel de empleo para la cadena de valor de turismo del Gran Santo Domingo y la mejora del posicionamiento del Destino Turistico de Santo Domingo. Agradeció al CNC y el BID todo el apoyo recibido para que hoy esto sea una realidad, representando un significativo aporte al desarrollo de nuestra Ciudad.
Tamara Vásquez, coordinadora sectorial de las áreas turismo, innovación y emprendimiento del CNC. Destacó el trabajo realizado por el Clúster Turístico de Santo Domingo en este proyecto de asistencia técnica para mejorar la competitividad de la cadena productiva de valor del turismo de Santo Domingo.
Explicó que con este apoyo, el CNC y el BID buscan fortalecer y desarrollar las instituciones miembros del clúster, lograr condiciones de seguridad y calidad para los turistas que visitan el país, capacitar a las MIPYMES y que los clústers puedan ofrecer a los turistas productos y servicios competitivos, de la más alta calidad y enfocados a los nuevos perfiles de consumo turístico.
Clara Barriola expuso los resultados del levantamiento realizado en el Gran Santo Domingo sobre las necesidades de capacitación y formación de los Recursos Humanos y la Ciudadanía sobre Turismo. A partir de estos resultados se ofrecerán, en esta primera etapa, cursos y talleres a más de mil personas que trabajan o interactúan en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Luego se contempla replicarse en otros territorios de la Provincia de Santo Domingo.
Desde España, mediante videoconferencia, Puy Trigueros destacó la importancia de transformar la imagen de Santo Domingo reflejando una ciudad viva, cultural, vanguardista, con múltiples actividades y bandera del país, de manera que el visitante potencial sienta que si no visita la capital no habrá conocido realmente el país. Su propuesta es aprovechar el gran potencial que tiene la ciudad para desarrollar un turismo basado en experiencias.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano