Frente Amplio llama al PRM, y otras fuerzas a exigir equilibrio en el centro de cómputos de la JCE
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

"Esta elecciones estarían en peligro si la JCE permite la concentración de todos los recursos en manos del partido del gobierno, es decir el 96% de los aportes económicos del Estado; el 99% de la representación en las mesas electorales de las juntas municipales, en la Dirección de Elecciones y en el centro de cómputos del organismo, clave para la transparencia del proceso electoral", advirtió Rodríguez Restituyo.
El delegado del Frente Amplio ante la JCE, Dionisio Rodríguez Restituyo, llamó a todos los partidos y movimientos de oposición a exigir equilibrio en la cantidad de delegados técnicos en el centro de cómputos de la Junta Central Electoral.
Rodríguez Restituyo denunció que el PLD y sus aliados tienen cuatro representantes técnicos (y suplentes) frente a solo uno de la oposición en ese organismo clave de la JCE, además de todos los otros recursos de que disponen.
Pertenecen al oficialismo los delegados técnicos del PLD, PRD, MODA y ahora se agregó uno del PASOVE, con sus respectivos suplentes; mientras del lado opositor solo está el del PRM y un suplente del Frente Amplio.
El también secretario general del Frente Amplio dijo que esa repartición de los delegados técnicos es una acción abusiva del Gobierno, que también concentra más del 90% de los recursos financieros que aporta la JCE a los partidos políticos.
"Esta concentración de poder del Gobierno no puede ser avalada por la JCE, porque viola la Constitución y la Ley electoral, que establece que las elecciones deben celebrarse con equidad y transparencia. La Junta está obligada a velar por la puesta en práctica de esos principios que establece la Carta Magna.
El delegado del Frente Amplio ante la JCE recordó que la Constitución garantiza la calidad de la democracia, en su artículo 75, y de no lograrse esto, la población tendrá que enfrentar en las calles el despotismo que se quiere imponer.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Raquel Peña lanza candidatura presidencial en encuentro empresarial
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
- JCE aclara no son dominicanos hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país