Publicidad

Junta Central Electoral busca integrar a la población en los colegios electorales

Junta Central Electoral busca integrar a la población en los colegios electorales:  Junta Central Electoral busca integrar a la población en los colegios electorales: De: fuente

"Definitivamente la Junta Central Electoral, debe ser una de las instituciones del país, más vanguardista de los últimos diez a quince años. Justamente ya con lo antes expresado por la otra compañía, que también es hacedora de comerciales, con este nuevo concepto o etapa de la JCE, a nosotros Publi-Mega, nos ha tocado un nicho que nunca ha sido tomado en cuenta y son esos muchachos de 14 a 17 años de edad, cuando miremos hacia atrás en el 2020, esos serán votantes", manifestó el doctor Santana.

La Junta Central Electoral inició la campaña que busca motivar a la ciudadanía a formar parte de los Colegios Electorales para las Elecciones Generales Ordinarias del 15 de Mayo, del 2016 así como incentivar a los jóvenes a interesarse por votar en ese certamen electoral.

Se busca además que la población se integre en los Colegios Electorales con tiempo suficiente para recibir los entrenamientos necesarios para realizar una excelente labor el día de las Elecciones.

El director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral, Félix Reyna, tuvo a su cargo la presentación de la nueva campaña electoral en el transcurso de un acto con líderes de opinión y representantes de los diversos medios de comunicación, donde se exhibieron los mensaje motivacionales para la integración de los Colegios Electorales, la participación de estudiantes como observadores electorales y la motivación para ejercer el voto por primera vez.

"Es de interés que estudiantes universitarios, profesores, médicos, y profesionales de las diversas áreas universitarias así como líderes gremiales, juntas de vecinos, entre otras, participen de manera activa en este proceso, para el fortalecimiento democrático de nuestro país", expresó Félix Reyna, director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral.

En torno a los primeros votantes, sostuvo que el número de jóvenes que votará por primera vez el próximo año es muy significativo, por lo que se debe motivar y llamar la atención de ese segmento poblacional sobre la importancia de que también realicen sus aportes al fortalecimiento y consolidación del sistema democrático de la República Dominicana.
Las producciones fueron realizadas por las empresas Prana, representada por Ramón Elías Reyes y Publi-mega, del doctor José Pío Santana, quienes ganaron la Licitación Pública realizada para tales fines.

De su lado, el Presidente de la empresa Publi-Mega, doctor José Pío Santana, manifestó que a su agencia le tocó elaborar el mensaje para incentivar a los jóvenes del nivel básico e intermedio de los distintos centros educativos a ser garantes y protectores del medio ambiente y sus planteles escolares, con una buena campaña de higienización de los mismos, quienes fungirán como observadores juveniles de los venideros comicios Presidenciales, Congresuales y Municipales, del 15 de mayo del 2016.

 

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas