Alertan plátanos importados podrían traer plagas
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Rivero recordó que además de los seis millones de plátanos que en promedio diario consume la población dominicana, el país es líder en la producción y exportación de banano orgánico, superando los 200 millones de dólares al año, y que representa la principal exportación agropecuaria del país.
Los productores agropecuarios del país, aún cuando no se oponen a la importación temporal de plátanos, advierten los enormes riesgos que ello implica, por lo que deben tomarse una serie de medidas para evitar la introducción de enfermedades que puedan afectar al país.
Así se pronunció Eric Rivero, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), quien advirtió, que aunque esa entidad no se opone a la iniciativa, hubiera preferido que se adoptaran medidas de mitigación de los efectos de la sequía y también de planificación.
Consideró que las importaciones "pueden conllevar riesgos importantes, además de que mandan una mala señal del país".
El dirigente agropecuario dijo que las importaciones de plátanos deben provenir únicamente de países que no estén afectados por enfermedades graves como "el mal de Panamá", la "Mancha de la hoja"," el Moko o bacteriano", o el "Picudo negro del plátano", y además que deben salir de fincas certificadas como libres de éstas y otras enfermedades.
Recientemente, el Gobierno autorizó la importación de plátanos, de manera temporal, en un intento por frenar la especulación con ese rubro, cuya unidad ha llegado a venderse a más de 30 pesos a nivel de supermercados y negocios ambulantes.
El dirigente agropecuario solicitó a las autoridades ser estrictas en los procedimientos sanitarios, para así evitar que se introduzcan nuevas plagas en el país, "dado que han sido las importaciones las que han permitido la entrada de enfermedades graves que afectan tanto a las plantas como a los animales".
Rivero señaló que Confenagro hace votos porque el país "ejecute políticas agrarias de largo plazo que permitan enfrentar de manera correcta los efectos del cambio climático y, sobretodo, aprovechar el gran potencial agropecuario del país".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Entregan más de RD$5 millones a 500 pequeños productores agrícolas de Bahoruco y Barahona
- Confenagro saluda retiro del proyecto de Ley de Tasa Cero a la Agropecuaria
- Presidente Abinader asegura no se ha autorizado importación de carnes a RD desde Brasil
- Ministro de Agricultura niega libre importación de carnes desde Brasil a RD
- Denuncian importación de carnes desde país con enfermedades en vacas