UASD se suma por completo a programa alfabetización anunció Danilo Medina
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

"La Universidad Primada de América valora en su justa dimensión una propuesta sin precedentes en la historia de la República Dominicana, que de concretarse como debe de ser, marcaría el principio del fin de la dictadura que impone la falta de conocimiento", Mateo Aquino Febillet.
El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aprobó que más de 180 mil universitarios, entre ellos profesores, estudiantes y servidores administrativos se integren a la labor de alfabetización de 800 mil dominicanos anunciada por el presidente Danilo Medina en su toma de posesión.
"La UASD valora como positiva la propuesta programática del Presidente Medina de convertir a la República Dominicana en una Nación completamente alfabetizada en un plazo corto, razón por la cual nos suscribimos y ponemos a la orden del nuevo Gobierno los recursos humanos con que cuenta esta academia del pueblo", manifestó el rector Mateo Aquino Febrillet, durante una rueda de prensa celebrada en el Salón del Consejo Universitario.
Al término de la sesión del Consejo Universitario, el rector Febrillet informó que la UASD pone a la orden del Gobierno y del país sus recursos humanos y su infraestructura para que sirvan de soporte y apoyo a un proceso sin precedentes en la historia de este país como es el de la alfabetización de la población.
Dijo que lo menos que podía hacer la Universidad Primada, cuya misión constituye un compromiso con el desarrollo de la ciencia y el conocimiento, era saludar el anuncio programático de las nuevas autoridades gubernamentales y sumarse a una causa justa y que significa el principio del fin de la dictadura que impone la falta de conocimiento.
"Para esos fines la UASD dispone de un colectivo, que será liderado por la Facultad de Ciencias de la Educación, que dirige la decana Carmen Evarista Matías", apuntó.
Pacto por el país
En otro orden, el Consejo Universitario también aprobó mediante resolución poner a la disposición de las autoridades, del sector empresarial y de la sociedad civil los recursos humanos y profesionales de la UASD en todo cuanto sea necesario para la concreción de los tres pactos sociales que también anunció el nuevo Presidente en su discurso de toma de posesión.
Para el pacto energético una comisión de expertos del Instituto de Energía de la academia, redactó una propuesta, que entre otras sugerencias, plantea la creación de un Ministerio de Energía y Mina, así como la revisión de los contratos con las generadoras.
En cuanto a las propuestas relacionadas al pacto fiscal y al pacto por la educación, las respectivas comisiones trabajan en la redacción del documento que será presentado y debatido con los diversos sectores.
Con esta decisión, la UASD pone de manifiesto una vez más de que como academia no se limita a la formación de profesionales sino que tiene un compromiso con la sociedad para ayudar a enfrentar sus grandes problemas, dijo el rector Aquino Febrillet.
En ese sentido, explicó que la UASD cuenta con recursos humanos profesionales y especialistas de diversas áreas del conocimiento que pueden contribuir a solidificar y hacer su aporte a partir de la experiencia, en los pactos Fiscal, Eléctrico y por la Educación que con toda buena intención anuncia el jefe del Estado.
En la rueda de prensa, participaron los vicerrectores; administrativa Emma Polanco, de extensión Francisco Terrero Galarza, docente Jorge Asjana y de investigación y postgrado Francisco Vegazo. Además, el secretario general Santo Inocencio Mercedes, el decano de Ciencias Jurídicas Antonio Medina, el decano de Ingeniería José Joaquín Reyes Acevedo, la decana de Ciencias de la Educación Carmen Evarista Matías, el presidente de Asodemu Reynaldo Aybar, entre otras personalidades.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación