COPPPAL califica de exitoso proceso electoral a pesar de fallos en el proceso
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
Los observadores fueron asignados en todas las provincias del país para cubrir la geografía nacional y observar desde la llegada de los integrantes de los colegios electorales y el desarrollo del proceso hasta el conteo y cierre de las mesas.
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, (COPPPAL), quien participó como observador electoral en las recién finalizadas elecciones nacionales de República Dominicana pudo verificar que el proceso se desarrolló con normalidad y participación cívica de los ciudadanos.
Gustavo Carvajal Moreno, presidente adjunto, precisó que los observadores pudieron comprobar que al inicio del proceso se produjeron algunos retrasos en la instalación de los colegios electorales, asunto que según testimonios de los funcionarios de mesas, se debió a la ausencia o tardanza en la llegada de los técnicos que operarían los escáneres que registrarían las huellas dactilares de los concurrentes.
El presidente de la Junta Central Electoral Roberto Rosario había confirmado ayer en la emisión de boletines que habían 3,000 escaneres de huellas dactilares que no funcionaban para ser tomados en cuenta en dicho conteo.
Carvajal Moreno dijo sentirse extrañado por la información divulgada en algunos medios de comunicación a primera horas de la mañana, de que habían renunciados más de 3 mil técnicos que operarían estos escáneres, a pesar de que dichas declaraciones fueron emitidas por el presidente del Pleno de la JCE, Roberto Rosario.
Carvajal Moreno expresó que salvo éste inconveniente y otros hechos aislados, no alteraron en su conjunto el proceso.
Reiteró que todo se desarrolló como habían previstos las autoridades y los observadores internacionales, que desde hace días estaban pendiente del montaje y organización del proceso.
“A nuestro juicio ésta jornada electoral resultó un éxito en cuanto al montaje y participación cívica y ordenada de los dominicanos sufragantes, mostrando incluso elementos novedoso para la República Dominicana y la mayoría de los países de América Latina, como el hecho de que por primera vez los privados de libertad de manera preventiva ejercieran el derecho al sufragio”, expreso el dirigente político.
Explicó que la observación de COPPPAL estuvo integrada por dirigentes de partidos políticos con más de 50 observadores de 32 países, distribuido en todo el país y quienes fueron invitados por los partidos de la Liberación Dominicanas (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), que participaron aliados en el proceso electoral.
El grupo de observadores lo integraban Rubén Berrios (Puerto Rico), Olivia Calzada Valdivia (México), Bania Rosanna (México), Segundo Meléndez (Venezuela), Enrique Gustavo Caldesa (Argentina), Velia Margarita Zapata (Nicaragua), María Isabel Turcio (Nicaragua), Ruth María Castro (Nicaragua), José Francisco Rosales (Nicaragua), Iris Xiomara Castro (Honduras).
Asimismo el ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, el presidente adjunto de COPPPAL, Gustavo Carvajal Moreno, de México, Lorena Guadalupe Peña, presidenta de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Félix Carlos Baraibar, senador de Uruguay y Norma Cornejo Amaya .
Además, Zoila Beatriz Quijada (El Salvador), Carlos Fabiain Palo (Argentina) Lilian Puid, presidente convención Nacional (Argentina), Dkirk Máximo Dumfries,( Aruba) Tomas Otavis.
También Jorge Drkos, de Argentina, Gabriel Victoriano Reyes(Argentina) Fernando Marín, Ricardo Chew de México, Max Cabrera en Sánchez Ramírez, y Gabriela López Areas de Nicaragua .
Además formaron parte Felipe Elías Mujica de Venezuela, Ana Lucia Aronskind de Argentina, Carlos FronsecaTeran, Carlos Ignacio Rodríguez, de Argentina, Marcela Antonia Bordenave, Pedro José Izarra y Elfried Koots, del partido MAN de Curazao.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día