Celebran el día mundial de la leche en América Latina
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Un vaso de leche además provee al organismo de otros nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento, como Vitamina D, Vitamina A, Vitamina B12 y otras vitaminas del complejo B (Vitamina B2 y Niacina).
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Federación Panamericana de Lechería FEPALE convocó un webinar dirigido a periodistas de América Latina.
Nutrición Rafael Cornes, Coordinador de la Campaña ¡Sí a la Leche! de FEPALE. El Lic. Cornes dio a conocer los datos técnicos y las últimas evidencias científicas acerca de los beneficios que presentan para la salud el consumo de leche y sus derivados.
Se dialogó sobre temas como la leche en las diferentes etapas de la vida, la relación del consumo de lácteos y la prevención de diferentes padecimientos, entre otros. También se dieron a conocer las acciones que está llevando adelante la FEPALE en América Latina, sobre la promoción del consumo de lácteos, así como su Campaña Panamericana de Consumo de Lácteos ¡Sí a la Leche! (sialaleche.org) y la difusión de su libro “Lácteos; alimentos esenciales para el ser humano”, dos acciones que se están desarrollando a lo largo y ancho de las Américas.
Con el objetivo de promover el hábito de consumo de este alimento y celebrar sus beneficios para la salud de nuestras poblaciones, se presentó la visión de los especialistas en nutrición a nivel mundial, quienes advierten sobre la necesidad de continuar impulsando el consumo de leche y lácteos en niños, comenzando en los primeros años de vida (una vez finalizada la lactancia materna exclusiva), por su alto contenido en nutrientes esenciales y el equilibrio entre estos, los que favorecen su adecuado crecimiento y desarrollo.
Un vaso de leche (200 ml) aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de Calcio recomendado, nutriente que ayuda a formar y mantener huesos y dientes fuertes, además de su rol en la función nerviosa, en la contracción de los músculos y la mantención de la presión arterial normal. Aporta además un porcentaje importante de las recomendaciones diarias de otros nutrientes fundamentales como el Potasio (11 %), necesario para el tono y contracción de los músculos, Fósforo (20%), nutriente que ayuda a fortalecer los huesos y genera energía en las células del cuerpo; y aproximadamente un 15 % (dependiendo de la edad del niño), del requerimiento diario de proteínas de alto valor biológico, nutrientes necesarios para la formación de la estructura de nuestras células.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set