Cámara de Diputado y Amet presentan plan para reordenar el tránsito
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El estudio de la AMET reveló que entre las principales problemáticas se encuentra la falta de y deterioro de señalización, uso de la calzada como estacionamiento.
Técnicos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) presentaron a representantes de los distintos sectores de aquí un estudio sobre la situación del tránsito y movilidad, con el objetivo de implementar medidas que permitan mejoras puntuales en la circulación vehicular.
La presentación fue realizada en un acto celebrado en la Gobernación, encabezado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucia Medina, y el director de la AMET, general Frener Bello Arias, quienes coincidieron en la necesidad de que todos cumplan las normas de tránsito para alcanzar las soluciones a las distintas problemáticas detectadas.
Para plantear el reordenamiento vial, la AMET realizó un levantamiento del patrón de circulación, las condiciones físicas de los semáforos, estado del pavimento y la señalización vertical y horizontal.
Ante esa realidad, el estudio presentado por la AMET indica que se trabajar en la señalización horizontal y vertical de los cruces evaluados, prevención en zonas escolares, badenes, reductores y restricción de estacionamiento de un lado de la vía, para brindar mayor seguridad a los usuarios.
También recomienda reubicar las paradas de motoconchos, ya que están ocupando parte de las calzadas y aceras. El organismo encargado de regular el tránsito realizó, además, otras recomendaciones relacionadas con el sentido de algunas calles.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año