Ministerios acuerdan definir límites urbanos de municipios como inicio del ordenamiento territorial
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Para la realización del trabajo se creara un equipo de coordinación interministerial, encabezado por el vice-ministerio de Planificación del MEPyD, y la Dirección de Planificación de Medio Ambiente, que fungirá como enlace con la Dirección General de Ordenamiento Territorial, con el fin de garantizar el cumplimiento de lo acordado.
Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) suscribieron este miércoles un acuerdo inter-institucional para impulsar iniciativas y una agenda común en materia de ordenamiento territorial a nivel nacional, regional y municipal.
“Se acordó iniciar el programa de apoyo a los gobiernos locales para la definición de los límites urbanos tomando en cuenta la experiencia de impacto en los municipios Salcedo, Tenares y Villa Tapia, de la provincia Hermanas Mirabal y Moca, Gaspar Hernández, Jamao al Norte y Cayetano Germosen, en Espaillat”, explicó Medio Ambiente.
Tras rubricar el acuerdo, el titular de la cartera ambiental, Lic. Francisco Domínguez Brito dijo que “este acuerdo va sentando las bases hacia donde debemos ir y hacia donde debemos desarrollar las zonas donde se encuentren residuos sólidos y cuáles son las zonas vulnerables”.
En tanto, Isidoro Santana, titular del MEPyD, indicó: “Estamos a la espera de la aprobación de la ley de ordenamiento territorial, pero siempre he dicho que no tenemos que esperar la ley para empezar a trabajar”.
Así mismo, las entidades acuerdan concluir el proceso de formulación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) garantizando la participación de todos los actores para asegurar la viabilidad técnica, política y social del mismo y realizar actividades conjuntas para fortalecer las capacidades institucionales que permitan la evaluación de dicho Plan.
Mediante una nota de prensa conjunta, ambos ministerios explicaron que a nivel regional se impulsará un proceso de desconcentración para el ordenamiento territorial a través del fortalecimiento de las Unidades de Planificación Regional (UPR), para garantizar la ejecución de un nuevo marco de regiones únicas de planificación establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Agrega que a nivel municipal apoyaran el proceso de elaboración de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial en todos los municipios, con la participación de todos los actores con lo cual se garantizar la viabilidad de la ejecución de los mismos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set