Publicidad

Senado aprueba proyecto Movilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

La normativa indica que el Intrant conformará el Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el cual se encargará de promover la concertación de las distintas entidades que desarrollaran actividades relacionadas.

El senado aprobó anoche en segunda lectura el proyecto que crea la Ley deMovilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, y el Instituto de Tránsito Terrestre (Intrant), que busca reorganizar la movilización de transporte de carga y pasajeros.
La iniciativa se aprobó anoche en la sesión que se inició a las 4:10 de la tarde  y concluyó con la lectura que fue iniciada a las 4:30 y concluyó con la lectura a las 9:10 de la noche.
Luego los senadores Charlies Mariotti, Rafael Calderón y Euclides Sánchez, sometieron varias modificaciones que fueron acogidas de manera positiva por el pleno.
Se modificaron los artículos 4 sobre l servicios de transporte de Pasajeros, que serán brindados a las personas, se considera como privados, además sobre las sanciones, establecido en el artículo 62, además en el artículos 104, sobre el registro de los vehículos del transporte de carga que deberán inscribirse en el Intrant, y se le elimino en el 298 en la parte capital sobre la distribución de las multas.
El proyecto lo sometió el presidente en funciones, Dionis Sánchez al pleno a las 9:30 de la noche, y aprobada por los 19 senadores presentes.
La normativa pasa de nuevo para debate en la Cámara de Diputados que sesionará este jueves para conocer la normativa.
La normativa regulará y supervisará la movilidad, el transporte terrestre, tránsito y la seguridad vial en el país y a establecer las instituciones responsables de planificar y ejecutar dichas actividades.
La iniciativa que consta de 96 páginas y 360 artículos, fue sometido por el diputado Tobías Crespo, y fue acogida en dos lecturas por la Cámara de Diputados, pero volverá a ese hemiciclo tras las modificaciones que le introdujo la comisión especial de senadores.
La comisión especial que presidió el ingeniero Euclides Sánchez, senador por La Vega, rindió informe favorable de la iniciativa, y dijo que consultaron comisiones de la Procuraduría General de la República; al doctor Francisco Alonso, director del Instituto Universitario de Investigación de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia de España, y se recibió una comisión del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
Dijo que entre la relevancia de la normativa, esta la política nacional de transporte que dará garantías de igualdad de oportunidades, la no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, en especial en su calidad de conductores y pasajeros, en todos los ámbitos regulados en esta ley.
El Intrant será un organismo rector, nacional, sectorial, descentralizado del Estado, con personalidad jurídica, autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Obras Públicas, y se encargará de cumplir y hacer cumplir su contenido en el tránsito y transporte terrestre.
Se crea además el Observatorio Permanente de Seguridad Vial, que fungirá como órgano consultor del Gobierno Central, y de los ayuntamientos para adecuar la aplicación de políticas, instrumentos y herramientas de seguridad vial dentro del Plan Estratégico Nacional, de los planes locales de la seguridad vial y los planes a desarrollar en las instituciones públicas y privadas, de cara a la prevención de los accidentes de tránsito.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas